La Libertad Avanza se Reorganiza en Buenos Aires: Montenegro Lidera la Estrategia Hacia las Elecciones Nacionales
Tras un análisis exhaustivo de los resultados electorales recientes, La Libertad Avanza (LLA) ha puesto en marcha una estrategia de reorganización en la provincia de Buenos Aires, con la mirada puesta en las próximas elecciones nacionales. La figura clave en este proceso es Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon, cuyo triunfo en la Quinta Sección electoral se ha convertido en un activo fundamental para el partido.
La victoria de Montenegro, junto con la de Oscar Liberman en la Sexta Sección, representaron los únicos triunfos seccionales para LLA. A estos éxitos se suman las contundentes victorias de algunos intendentes del Pro en sus respectivos distritos, como Soledad Martínez en Vicente López. Este capital político ha permitido a Montenegro integrarse a la “Mesa Política Bonaerense”, convocada por el presidente Javier Milei con el objetivo de revitalizar a La Libertad Avanza de cara a los comicios nacionales de octubre.
La Mesa Bonaerense: Un Nuevo Comienzo
Siguiendo el modelo de la Mesa Nacional liderada por el presidente Milei, la Mesa Bonaerense se inauguró en la Casa Rosada, bajo la conducción de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La representación de La Libertad Avanza incluye a figuras como Sebastián Pareja, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko y José Luis Espert. El Pro, por su parte, aporta a Montenegro, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Ramón Lanús, intendente de San Isidro.
Según un comunicado oficial, el objetivo principal de esta mesa política es “mejorar el trabajo que se realizó, corrigiendo todo aquello que sea necesario a fin de representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las necesidades del pueblo bonaerense”.
Autocrítica y Estrategias de Comunicación
Uno de los puntos centrales de la primera reunión fue la autocrítica. Los integrantes de la mesa coincidieron en la necesidad de haber comunicado de manera más efectiva los beneficios a largo plazo del plan económico implementado por el gobierno nacional. Esta reflexión se alinea con el discurso de Milei, quien atribuyó la reciente derrota electoral a errores en la comunicación del programa económico, más que a las consecuencias del mismo.
La Mesa Bonaerense también analizó el impacto del aparato peronista en la provincia. Se reconoció que “el kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar”. En este sentido, se admitió que La Libertad Avanza no logró movilizar a todos aquellos bonaerenses que desean un cambio en la provincia.
El Camino Hacia Octubre
De cara a las elecciones de octubre, La Libertad Avanza se propone sumar a aquellos votantes bonaerenses que, si bien optaron por otras fuerzas políticas en las elecciones recientes, comparten el rumbo nacional liderado por el presidente Milei. La estrategia se centrará en transmitir de manera más clara y efectiva los beneficios del plan económico y en movilizar a la base electoral que apoya el cambio en la provincia.
La reorganización de La Libertad Avanza en Buenos Aires, liderada por Guillermo Montenegro, representa un esfuerzo por capitalizar los éxitos recientes y corregir los errores identificados, con el objetivo de fortalecer la presencia del partido en la provincia y contribuir al proyecto nacional liderado por Javier Milei.