La Municipalidad de General Pueyrredon Actúa Contra los Cuidacoches Ilegales en Mar del Plata

La Municipalidad de General Pueyrredon Actúa Contra los Cuidacoches Ilegales en Mar del Plata

Guillermo Montenegro, Intendente de General Pueyrredon y actual candidato a senador provincial por La Libertad Avanza, ha intensificado la lucha contra la actividad ilegal de los cuidacoches, conocidos popularmente como “trapitos”, en la ciudad de Mar del Plata. A través de sus redes sociales, el intendente ha compartido un video que documenta el accionar de la Patrulla Municipal en la disuasión de esta práctica.

El video, publicado en la plataforma X (anteriormente Twitter), muestra un incidente específico ocurrido en la intersección de las calles Alsina y Rawson, una zona comercial y gastronómica clave de la ciudad. En su publicación, Montenegro enfatiza la ilegalidad de la actividad y critica la normalización de la misma. “Para todos los que gritan ‘Esta es mi cuadra, gato!’: No es tu cuadra. Te trajeron para hacer bardo. Te protegieron durante años. Intentaron normalizar que esto está bien. Y no, está mal. En Mar del Plata no se puede. Está prohibido”, escribió el intendente.

El material audiovisual exhibe un diálogo entre un agente de la Patrulla Municipal y uno de los cuidacoches. En el intercambio, el agente cuestiona el conocimiento del trapito sobre la ubicación de las calles, preguntándole a qué distancia se encuentra la calle Rawson. La respuesta del individuo revela su desconocimiento, a pesar de la proximidad de la señalización vial. Este detalle, según las autoridades, evidencia la falta de arraigo y legitimidad de estos individuos en la zona.

El agente de la Patrulla Municipal confronta al cuidacoches, señalando la naturaleza coercitiva de su actividad. “Esa actividad no se puede. Si yo estaciono y me venís y me pedís guita (sic), me estás apretando”, explica el efectivo, dejando claro que la exigencia de dinero por el estacionamiento constituye una forma de extorsión. El video concluye con el agente reafirmando la prohibición de la actividad y asegurándose de que el mensaje haya sido comprendido por el cuidacoches.

Esta acción de la Municipalidad de General Pueyrredon se enmarca en una política más amplia destinada a combatir la inseguridad y el comercio ilegal en la ciudad. La presencia de cuidacoches, especialmente aquellos que operan de manera intimidatoria, ha sido una fuente constante de quejas por parte de los residentes y turistas. La administración de Montenegro busca erradicar esta práctica y garantizar un entorno más seguro y ordenado para todos.

La publicación del video y la firme postura del intendente han generado un debate en las redes sociales, con algunos usuarios expresando su apoyo a la medida y otros cuestionando su efectividad. Sin embargo, la Municipalidad reafirma su compromiso de hacer cumplir la ley y proteger los derechos de los ciudadanos.

La situación en Mar del Plata refleja un problema común en muchas ciudades de Argentina, donde la actividad de los cuidacoches genera controversia y debate. La línea entre la necesidad económica y la extorsión puede ser difusa, pero las autoridades locales parecen decididas a tomar medidas para regular y controlar esta actividad en beneficio de la comunidad.