El Campeonato Mundial U21 de beach volley, celebrado en la vibrante ciudad de Puebla, México, llegó a su fin para la dupla argentina conformada por el marplatense Brais del Coto y el talentoso jugador misionero Marcos González. A pesar de su esfuerzo y dedicación, los jóvenes atletas no lograron superar la exigente fase de grupos, quedando eliminados de la contienda.
El camino en el Grupo D resultó particularmente desafiante para la pareja argentina. En sus tres presentaciones, se enfrentaron a rivales de alto calibre, cediendo en cada encuentro por un marcador de 2-0. La primera confrontación fue contra la potente dupla china, Liu Y./MAO Yuan, quienes se impusieron con parciales de 21-18 y 21-18. Posteriormente, se midieron ante los iraníes Ghaleh Novi/Habib, quienes también lograron la victoria con un doble 21-16. Finalmente, el equipo argentino se enfrentó a los ucranianos Kozii/Nahornyi, en un partido reñido que culminó con un marcador de 21-19 y 21-15 a favor de los europeos.
Estos resultados adversos relegaron a Argentina al último puesto del Grupo D, impidiendo su avance a la siguiente etapa del torneo. El reglamento establecía que únicamente los tres primeros equipos de cada grupo accederían a la fase eliminatoria, dejando fuera de competencia a la representación nacional.
Si bien la eliminación representó una decepción para Del Coto y González, la participación en el Mundial U21 significó una valiosa experiencia en el ámbito internacional para ambos. En particular, para Brais del Coto, esta competencia se suma a su trayectoria en la selección nacional, donde alterna entre el voleibol de playa y los equipos indoor, enriqueciendo su versatilidad como atleta.
Resultados Detallados de la Fase de Grupos para Argentina
- Liu Y./MAO Yuan vs. González M./Del Coto B. 2-0 (21-18, 21-18)
- Ghaleh Novi/Habib vs. González M./Del Coto B. 2-0 (21-16, 21-16)
- González M./Del Coto B. vs. Kozii/Nahornyi 0-2 (19-21, 15-21)
Más allá de la participación de los atletas, el Campeonato Mundial U21 de beach volley en Puebla también contó con la presencia del árbitro internacional argentino Martín Medina, quien desempeñó un papel fundamental en la impartición de justicia y el correcto desarrollo de los encuentros.
La experiencia en Puebla, a pesar del resultado, seguramente dejará una huella imborrable en Brais del Coto y Marcos González, quienes continuarán trabajando arduamente para perfeccionar su juego y representar a Argentina en futuras competiciones internacionales. El camino del deporte está lleno de desafíos y oportunidades, y estos jóvenes atletas tienen el talento y la determinación para seguir creciendo y alcanzar sus metas.