Lamb Weston Inaugura Planta en Mar del Plata: Un Impulso Económico con Orígenes en Negociaciones Anteriores

Lamb Weston Inaugura Planta en Mar del Plata: Un Impulso Económico con Orígenes en Negociaciones Anteriores

La ciudad de Mar del Plata celebra la culminación de un ambicioso proyecto industrial: la inauguración oficial de la planta de Lamb Weston, gigante mundial en la producción de papas fritas. Este acontecimiento, largamente esperado por la comunidad empresarial local, representa un hito significativo en la capacidad productiva de la región y promete un impacto positivo en la generación de empleo.

La nueva planta de Lamb Weston se erige como una de las inversiones privadas más importantes de los últimos años en Mar del Plata. Su puesta en marcha no solo consolida la posición de la ciudad como un centro estratégico para la industria alimentaria, sino que también augura un futuro de crecimiento y prosperidad para sus habitantes.

Un Proyecto Gestado en Negociaciones Internacionales

Si bien la ceremonia de inauguración contó con la presencia del actual presidente, Javier Milei, es crucial destacar que los cimientos de este proyecto se sentaron mucho antes. En 2022, el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, jugó un papel fundamental en la atracción de esta inversión extranjera. Durante un viaje a Washington, Massa se reunió con directivos de Lamb Weston para presentarles las ventajas de invertir en Argentina y ofrecerles facilidades para establecer su planta en Mar del Plata.

Según declaraciones del propio Massa en aquel momento, el objetivo principal de estas negociaciones era impulsar la inversión extranjera en el país y fortalecer a Argentina como un polo productivo de excelencia. Se preveía que un porcentaje significativo de la producción de la planta, en torno al 90%, se destinaría a la exportación, lo que generaría importantes ingresos para la economía nacional.

Impacto Económico y Generación de Empleo

La elección del Parque Industrial de Mar del Plata como sede de la planta de Lamb Weston fue recibida con entusiasmo por la comunidad local. La construcción de la planta generó una importante actividad económica, creando miles de puestos de trabajo directos e indirectos. Incluso, se impulsó la creación de una vía marítima a Brasil, diseñada específicamente para facilitar la exportación de los productos de la empresa.

Durante la inauguración, Mike Smith, presidente y director ejecutivo de Lamb Weston, expresó su satisfacción por la concreción del proyecto, destacando que la planta representa una promesa cumplida de fortalecer el abastecimiento global de la empresa, producir cerca de las zonas de cultivo de papas y servir a sus clientes con excelencia.

Perspectivas Futuras

Se espera que la planta de Lamb Weston tenga un impacto significativo en la actividad logística de Mar del Plata, con un flujo estimado de hasta 60 camiones diarios entre el suministro de materias primas y la distribución del producto terminado. En cuanto al empleo, se prevé la creación de al menos 200 puestos de trabajo directos y más de 3.000 indirectos, lo que contribuirá a dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

La inversión inicial de 250 millones de dólares, fruto de las negociaciones entre Massa y los directivos de Lamb Weston, se ha materializado en una de las plantas más grandes y modernas de Sudamérica, consolidando a Mar del Plata como un centro estratégico para la producción de papas fritas a nivel global.