Legisladores Bonaerenses Impulsan el Bloqueo de Sitios de Apuestas Online en Escuelas

La legislatura de la provincia de Buenos Aires avanza hacia la creación de un entorno digital más seguro para los estudiantes. La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense ha consolidado dos proyectos de ley con el objetivo de establecer regulaciones claras y efectivas para restringir el acceso a sitios web perjudiciales, incluyendo plataformas de apuestas online y contenido para adultos, en todas las escuelas de la provincia.

Esta iniciativa, liderada por la diputada Fernanda Díaz, de Unión por la Patria, busca abordar la creciente preocupación por el acceso de los jóvenes a contenidos inapropiados y potencialmente adictivos a través de internet. La unificación de los proyectos presentados por los legisladores Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal) y Martín Rozas (Unión y Libertad) representa un paso significativo hacia la implementación de medidas concretas.

Propuesta de Bloqueo Definitivo de Sitios de Apuestas

El proyecto impulsado por la diputada Malaisi propone una modificación crucial al artículo 55 de la Ley Provincial de Educación. Esta modificación facultaría a la cartera educativa, dirigida por Alberto Sileoni, a implementar mecanismos para bloquear de manera permanente todos los sitios de apuestas online en las escuelas, tanto públicas como privadas. El objetivo principal es proteger a los jóvenes de los riesgos asociados con el juego compulsivo y la ludopatía.

“La problemática del juego compulsivo en nuestras escuelas es un fenómeno que ha ido en aumento al punto que es necesario tomar medidas a los efectos de limitar esa práctica en nuestros jóvenes, que fomentan la ludopatía o el juego compulsivo”, enfatizó la diputada Malaisi, subrayando la urgencia de abordar este problema creciente.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) ya había alertado sobre el aumento preocupante de la ludopatía en las escuelas bonaerenses, señalando que esta problemática se está normalizando entre los estudiantes. Este llamado de atención refuerza la necesidad de tomar medidas preventivas y de protección.

Implementación de Sistemas de Filtrado y Uso Responsable de Internet

Paralelamente, el proyecto del diputado Martín Rozas propone que todas las instituciones educativas de la provincia exijan a los proveedores de internet la implementación de sistemas de filtrado. Esta medida busca garantizar un uso responsable y seguro de internet en el entorno escolar.

El diputado Rozas argumentó que “es fundamental contar con la participación de docentes, estudiantes, comunidad educativa y proveedores de internet en el proceso de implementación de esta normativa”. Su iniciativa busca establecer un marco normativo que involucre a todos los actores relevantes en la creación de un entorno digital seguro para los estudiantes.

Según Rozas, actualmente no existe una normativa provincial específica que regule el uso de internet en las escuelas, lo que genera disparidades en las políticas implementadas por cada institución. Su proyecto busca llenar este vacío legal y restringir el acceso de los alumnos a contenidos inapropiados, como plataformas de juegos en línea, contenido para adultos y redes sociales.

Próximos Pasos en la Legislatura Bonaerense

Además de estos proyectos, la Legislatura bonaerense tiene pendiente el tratamiento de un texto unificado que propone modificaciones a la Ley de Juego. Este texto aborda la creación de programas de concientización y prevención, la regulación de las apuestas online y la inclusión tecnológica para erradicar la participación infantil en el juego.

La consolidación de estos esfuerzos legislativos representa un compromiso firme con la protección de los jóvenes y la promoción de un entorno educativo seguro y saludable en la provincia de Buenos Aires. La implementación de estas medidas podría marcar una diferencia significativa en la prevención de la ludopatía y otros riesgos asociados con el acceso a contenidos inapropiados en internet.