La escena musical de Mar del Plata está de fiesta. La banda Maldita Ramona ha recibido la grata noticia de que su videoclip, titulado “Necesito Creer”, ha sido seleccionado para participar en la prestigiosa 15ª edición del Festival de Cine Fenacies 2025. Este evento, reconocido como uno de los más importantes encuentros audiovisuales de Uruguay, se prepara para recibir a la banda y su obra.
El festival se llevará a cabo del 8 al 14 de septiembre en el emblemático Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, ubicado en la vibrante ciudad de Montevideo. Este espacio cultural, conocido por su rica historia y su compromiso con las artes, será el escenario perfecto para la presentación de “Necesito Creer”.
La participación de Maldita Ramona en Fenacies representa un importante logro para la banda, ya que competirán en la categoría Videoclip, dentro del género Amateur. Esta sección del festival se caracteriza por presentar producciones independientes provenientes de diversos rincones del mundo, donde la originalidad y la visión personal del autor son los elementos centrales.
“Necesito Creer”, el videoclip que ha capturado la atención del jurado de Fenacies, es una obra realizada con total independencia y autogestión por parte de Maldita Ramona. La propuesta visual del video es una narrativa intensa que complementa a la perfección la fuerza y el mensaje de la canción. Invita a la reflexión profunda sobre la necesidad de mantener la fe y la esperanza en tiempos de incertidumbre y desafíos constantes.
Para los integrantes de Maldita Ramona, la selección de “Necesito Creer” en Fenacies es un reconocimiento significativo a su arduo trabajo y dedicación. La banda ha logrado fusionar su propuesta musical con una poderosa expresión audiovisual, creando una experiencia artística completa y conmovedora.
Fenacies, una organización sin fines de lucro fundada en el año 2011, tiene como principal objetivo fortalecer la educación audiovisual y brindar una plataforma para que las nuevas generaciones puedan contar sus historias a través del lenguaje cinematográfico. Inicialmente concebido como un festival de cine estudiantil, Fenacies ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando diversas categorías que abarcan desde la educación primaria y universitaria hasta la categoría amateur. Esta diversidad permite que realizadores de todo el mundo puedan presentar sus obras y formar parte de una programación rica y estimulante.
Desde su primera edición, el festival ha sido reconocido por diversas instituciones de Uruguay como un evento de Interés Educativo, Cultural y Turístico. Además, desde el año 2015, cuenta con el prestigioso auspicio institucional de la Unesco, lo que subraya su importancia y su contribución al desarrollo de la cultura y la educación a nivel internacional.
La ceremonia de clausura del festival, donde se anunciarán los ganadores de cada categoría, se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre. Este evento marcará el cierre de una semana intensa de proyecciones, debates y encuentros en torno al cine y la creación audiovisual, consolidando a Fenacies como un espacio fundamental para el intercambio de ideas y la promoción del talento emergente.