La provincia de Buenos Aires se prepara para dar un paso significativo en la generación de energía renovable con la implementación de un innovador dispositivo undimotriz en Mar del Plata. Este proyecto, que ha generado gran expectativa, busca aprovechar la energía del oleaje, una fuente constante y abundante en la extensa costa marítima argentina.
Gastón Ghioni, subsecretario de Energía bonaerense, ha destacado el potencial de esta iniciativa durante el Congreso “Energía, producción y desarrollo sostenible” organizado por el Colegio de Ingenieros. En este espacio, se debatieron los desafíos energéticos actuales y la importancia de la energía para el desarrollo productivo de la provincia. Ghioni resaltó que este proyecto podría servir como base para replicar la tecnología en otros puntos estratégicos del país.
El proyecto, desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), consiste en la instalación de un prototipo a escala real en la dársena norte del puerto de Mar del Plata. Inicialmente, se llevarán a cabo mediciones y estudios de viabilidad y costos para optimizar el funcionamiento del sistema. Si bien el Gobierno nacional inicialmente subsidiaba el proyecto, la Provincia ha asumido el financiamiento de esta segunda etapa crucial.
Una de las principales ventajas de la energía undimotriz es su estabilidad en comparación con otras fuentes renovables como la solar. A diferencia de la energía solar, que depende de la radiación solar durante el día, el oleaje genera energía de manera continua, incluso con movimientos mínimos. Esta característica la convierte en una opción atractiva para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Ghioni enfatizó que, si bien la energía undimotriz tiene un gran potencial a nivel mundial, aún se encuentra en desarrollo. La implementación de este dispositivo en Mar del Plata representa un avance importante en la investigación y aplicación de esta tecnología en Argentina.
En relación con la exploración offshore en la costa marplatense, el subsecretario de Energía informó que la empresa Equinor realizó un primer pozo exploratorio a unos 200 kilómetros de la costa, pero no encontró petróleo. No obstante, la empresa continúa analizando las muestras obtenidas y se comunicará con las autoridades provinciales una vez que disponga de resultados más concluyentes. Ghioni aclaró que, aunque no se encontraron restos fósiles de petróleo en esa prueba, esto no descarta la posibilidad de que existan yacimientos en otras áreas, y la información obtenida servirá para determinar si se avanzará con nuevos pozos.
En cuanto a la energía eólica, Ghioni destacó que la provincia de Buenos Aires lidera la generación de esta fuente renovable en Argentina, representando el 40% de la producción nacional. Los parques eólicos, que inicialmente se ubicaban en el sur de la provincia, se han expandido a otras regiones como Olavarría y Azul, demostrando el crecimiento y la consolidación de esta industria en el territorio bonaerense.
La apuesta por la energía undimotriz en Mar del Plata se suma a los esfuerzos de la provincia de Buenos Aires por impulsar las energías renovables y construir un futuro energético más sostenible. Este proyecto representa una oportunidad para generar energía limpia, diversificar la matriz energética y promover el desarrollo tecnológico en el país.