Mar del Plata Afronta Crisis Energética: Turistas y Hoteles Impactados por la Falta de Gas

Mar del Plata, un destino turístico emblemático de Argentina, se vio sorprendida por una interrupción sin precedentes en el suministro de gas. Esta situación anómala, que afectó diversos sectores como la educación, la industria y, notablemente, el turismo, generó inconvenientes inesperados para visitantes y residentes por igual.

Según informes, algunos huéspedes de hoteles ubicados en las zonas céntrica y sur de la ciudad experimentaron de primera mano las consecuencias de esta crisis energética, coincidiendo con una ola polar que intensificó la necesidad de calefacción. Turistas relataron la dificultad para acceder a servicios básicos como el desayuno en sus hoteles, así como la imposibilidad de disfrutar de comidas preparadas en los establecimientos debido a la inoperatividad de las cocinas.

“Tuvimos que salir a buscar un café porque en el hotel no servían el desayuno. Y anoche tampoco había cocina, así que estuvimos complicados”, comentó un turista afectado, reflejando la frustración compartida por muchas familias que se encontraron con este inesperado corte de suministro.

Reacciones del Sector Hotelero

Ante la creciente preocupación, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata (Aehg) se pronunció sobre la situación. Si bien reconocieron una mejora en la presión del suministro durante la mañana, confirmaron que persistían establecimientos sin acceso al gas. Jesús Osorno, presidente de la Aehg, explicó que la afectación era variable según la zona. “Hay hoteles que tuvieron serios problemas, aunque depende de la zona. En el centro de la ciudad, la gran mayoría no tuvo problemas, y ocurre de manera salteada en la zona Güemes y la exTerminal, con hoteles que funcionan sin problema y otros a pocas cuadras que tienen poca presión”, detalló.

Osorno enfatizó que la zona sur de Mar del Plata era la más perjudicada, con ausencia total de gas en algunos sectores. Esta situación, inevitablemente, impactó en la capacidad de los hoteles para ofrecer un servicio de calidad a sus huéspedes. La falta de gas afectó la calefacción, la preparación de alimentos, el servicio de desayuno y la operación de restaurantes dentro de los hoteles.

Impacto y Perspectivas

El presidente de la Aehg lamentó las consecuencias de esta crisis en un momento ya desafiante para el sector turístico. “Afectó la calefacción, también para cocinar, el desayuno, el restaurante. Por supuesto que la culpa no es de nosotros. Pero nos afecta y en medio de una mala situación en el turismo. Menos mal que no nos pasó en vacaciones de invierno”, expresó Osorno, señalando el potencial impacto aún mayor si la situación hubiera ocurrido durante la temporada alta.

Si bien la provisión de gas comenzó a normalizarse gradualmente, la experiencia dejó una marca en los turistas y en la reputación de Mar del Plata como destino turístico. La rápida respuesta de las autoridades y la colaboración entre los diferentes sectores serán cruciales para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro y para garantizar una experiencia positiva para quienes eligen visitar la ciudad.

La interrupción del suministro de gas en Mar del Plata sirvió como un recordatorio de la importancia de la infraestructura energética y la necesidad de planes de contingencia efectivos para minimizar el impacto de posibles fallas en el suministro, especialmente en ciudades con una fuerte dependencia del turismo.