Mar del Plata Autoriza Publicidad en Polideportivos Barriales para Impulsar Mejoras en la Infraestructura

El Concejo Deliberante de Mar del Plata ha dado luz verde a una iniciativa que permitirá la explotación de publicidad en los cuatro Polideportivos Barriales gestionados por el Emder (Ente Municipal de Deportes y Recreación). Esta medida, aprobada por unanimidad, busca generar recursos adicionales para mejorar la infraestructura de estos espacios deportivos y promover su autofinanciamiento.

La decisión implica una modificación sustancial al Código de Publicidad municipal, específicamente a la Ordenanza 22.920. Si bien esta ordenanza ya permitía la publicidad en otros escenarios deportivos a cargo del Emder, los Polideportivos Barriales habían quedado excluidos hasta ahora.

Con esta nueva normativa, la explotación comercial mediante publicidad se extiende explícitamente a los Polideportivos Las Heras, Colinas de Peralta Ramos, Libertad y Centenario. Además, la autorización se extiende a cualquier polideportivo que se construya en el futuro. La ordenanza también define con precisión las áreas específicas dentro de cada polideportivo donde se permitirá la colocación de publicidad.

El concejal Cristian Beneito, del partido Pro, fue el principal impulsor de este proyecto. En sus declaraciones, Beneito destacó que la incorporación de publicidad representa “una nueva fuente de ingresos para mejorar la infraestructura y el servicio que se brinda a los vecinos”. El concejal visualiza esta iniciativa como una forma de colaboración entre el sector público y el privado, a través de la publicidad.

Beneito también anticipa que esta medida podría atraer a grandes marcas, lo que a su vez generaría puestos de trabajo permanentes y fortalecería el atractivo turístico de la ciudad. Subrayó que el mantenimiento de estos polideportivos implica un considerable gasto presupuestario, y que la creación de un fondo dedicado exclusivamente a este fin permitirá redirigir recursos a otros programas y proyectos municipales.

El Emder, a través de un informe presentado por su presidente, Sebastián D’Andrea, respaldó firmemente la propuesta. D’Andrea enfatizó que la autorización para la publicidad “representa una oportunidad para generar recursos adicionales que pueden ser reinvertidos en la mejora de las instalaciones, la ampliación de la oferta de actividades deportivas y recreativas, y el fortalecimiento de los programas dirigidos a los vecinos de la ciudad”.

En resumen, la decisión del Concejo Deliberante de Mar del Plata de permitir la publicidad en los Polideportivos Barriales busca fortalecer estos espacios deportivos, mejorar su infraestructura y ampliar las oportunidades recreativas para la comunidad, todo ello a través de una estrategia de autofinanciamiento y colaboración público-privada.