Mar del Plata se prepara para un fin de semana marcado por la inestabilidad climática. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una doble alerta amarilla por lluvias y tormentas que abarca tanto el sábado como el domingo, instando a la población a tomar precauciones.
El sábado amanece con un cielo encapotado y tormentas fuertes desde la madrugada. Las temperaturas mínimas rondarán los 14°C, acompañadas de vientos provenientes del noreste, con velocidades que oscilarán entre los 13 y los 22 km/h. Se recomienda especial atención a las condiciones del tiempo al iniciar la jornada.
A medida que avanza la mañana, las tormentas persistirán, intensificándose en algunos momentos. El viento rolará al noroeste, incrementando su intensidad y generando ráfagas que podrían superar los 50 km/h. La combinación de humedad y viento fuerte contribuirá a una sensación térmica significativamente baja, haciendo que la jornada se perciba más fría de lo que indica el termómetro.
La tarde del sábado no traerá alivio. La probabilidad de precipitaciones se mantendrá alta (entre un 40% y un 70%), con lluvias intermitentes y ráfagas de viento del sector oeste que podrían alcanzar los 59 km/h. La temperatura máxima apenas llegará a los 15°C, consolidando un día fresco y lluvioso.
El panorama nocturno no será diferente. Se esperan chaparrrones dispersos y vientos persistentes del oeste, con ráfagas cercanas a los 50 km/h. Las temperaturas descenderán hasta los 11°C, acentuando la sensación de frío. Ante esta situación, se aconseja extremar las precauciones, especialmente ante posibles anegamientos, caída de ramas y reducción de la visibilidad en la vía pública debido a las intensas lluvias y al fuerte viento.
Si bien el pronóstico para el domingo aún está en desarrollo, la alerta amarilla se mantiene vigente, sugiriendo la continuidad de condiciones climáticas adversas. Se recomienda a los residentes y visitantes de Mar del Plata mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y tomar las medidas de precaución necesarias para evitar incidentes. Esto incluye evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y conducir con precaución, manteniendo una distancia segura entre vehículos y reduciendo la velocidad.
La alerta amarilla implica un riesgo moderado, por lo que es crucial estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los posibles impactos de este evento climático.