La ciudad de Mar del Plata se prepara para renovar su sistema de Juzgados de Faltas con la inminente designación de tres nuevos magistrados. Este proceso se aceleró tras la aceptación de la renuncia de José Luis Oteiza, quien se desempeñaba como Juez de Faltas, dejando así una tercera vacante a cubrir.
El Intendente Guillermo Montenegro formalizó la aceptación de la renuncia de Oteiza a través del Decreto 2300/25, con la rúbrica del Secretario Legal, Técnico y de Hacienda, Mauro Martinelli. La renuncia de Oteiza, efectiva a partir del 17 de octubre, se debe a su decisión de acogerse a los beneficios jubilatorios. Esta situación se suma a las vacantes existentes desde 2018 en los Juzgados N°2 y N°5, tras las jubilaciones de las juezas Ana María Castelao y Carmen Maffioni, respectivamente.
Después de un período de incertidumbre, el Intendente Montenegro elevó al Concejo Deliberante las ternas con los candidatos propuestos para ocupar estos cargos. Se espera que el Concejo Deliberante concrete estos nombramientos en un proceso rápido y eficiente, considerando la importancia de contar con un cuerpo judicial completo y operativo. Cabe destacar que los cargos de Juez de Faltas son vitalicios.
La Comisión de Labor Deliberativo ya emitió dictamen favorable en los tres casos, priorizando a los candidatos respaldados por un acuerdo interno entre el Pro y la UCR. Se prevé que las designaciones se formalicen en la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, programada para este jueves.
Los candidatos propuestos para ocupar los cargos son: Franklin Llan de Rosos, quien se desempeñaría en el Juzgado de Faltas N°1. Llan de Rosos cuenta con experiencia en la administración pública, habiendo sido el primer subsecretario de Legal y Técnica durante la gestión de Montenegro entre 2019 y 2020. Para el Juzgado N°2, la elegida es la abogada independiente María Paula Hernández. Finalmente, para el Juzgado N°3, se propone a Leandro Augusto Gabás, actual presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata y vinculado al senador nacional radical Maximiliano Abad. Estos tres nuevos jueces se unirán a Pedro López Martucci, a cargo del Juzgado N°3, y Fernando Mumare, del N°4.
El proceso de designación de Jueces de Faltas se rige por el Decreto Ley 8751/77, que establece los requisitos para acceder a estos cargos. Entre ellos, se exige ser argentino, tener al menos 25 años de edad y poseer título de abogado con una antigüedad mínima de tres años en la matrícula. Si bien los magistrados son designados por el Intendente Municipal, es imprescindible contar con el acuerdo previo del Concejo Deliberante, el cual se otorga por mayoría simple de votos.
La urgencia del gobierno municipal en completar estos nombramientos se debe, en parte, a la próxima renovación de la mitad del cuerpo legislativo local el 10 de diciembre. Se anticipa que la alianza Pro-UCR perderá la mayoría que actualmente detenta gracias al apoyo de la Coalición Cívica, lo que podría complicar la aprobación de futuras designaciones.
Con estos nombramientos, Mar del Plata busca fortalecer su sistema judicial de faltas y asegurar una administración de justicia eficiente y oportuna para sus ciudadanos.