Mar del Plata de luto: Fallece Alicia “Polaca” Ruszkowski, referente de la sociología y la lucha por los derechos humanos

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y la comunidad académica en general se encuentran de luto tras el fallecimiento de Alicia “Polaca” Ruszkowski, una figura emblemática de la sociología, la docencia y la militancia social. Su partida deja un vacío irremplazable en la Facultad de Humanidades, donde dejó una huella imborrable como formadora de generaciones de sociólogos y defensora incansable de la educación pública.

Ruszkowski fue una pieza fundamental en la creación de la carrera de Sociología en la UNMdP durante la década de 1970. Junto a Roberto Carri, lideró un equipo de trabajo que sentó las bases de una formación académica comprometida con el análisis crítico de la realidad social. Su compromiso no se limitó al ámbito académico; junto a su compañero Enrique “Quique” Pecoraro, también docente universitario, abrazó la militancia política como una herramienta para transformar la sociedad.

La dictadura militar que asoló Argentina a partir de 1976 truncó este proyecto y marcó profundamente la vida de Alicia. Enrique Pecoraro fue desaparecido en 1979, engrosando la lista de víctimas del terrorismo de Estado. Alicia, por su parte, fue secuestrada y recluida durante cuatro meses en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los centros clandestinos de detención más siniestros del país.

A pesar del horror vivido, Alicia Ruszkowski emergió como una voz aún más fuerte en la defensa de los derechos humanos. Su testimonio fue clave en numerosos juicios contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Participó activamente en marchas, actos y homenajes, siempre con la convicción de que la Memoria, la Verdad y la Justicia son pilares fundamentales para la construcción de una sociedad democrática y justa.

Más allá de su compromiso con los derechos humanos, Alicia Ruszkowski continuó dedicada a la docencia y la investigación en la UNMdP. Formó a innumerables estudiantes, transmitiéndoles su pasión por la sociología y su compromiso con la transformación social. Su legado académico se caracteriza por una mirada crítica y comprometida con los problemas sociales, la defensa de la educación pública y la promoción de una sociedad más igualitaria.

La Facultad de Humanidades de la UNMdP expresó su profundo pesar por la pérdida de Alicia Ruszkowski, destacando su trayectoria ejemplar y su defensa permanente de la educación pública y la universidad. En un comunicado, la facultad envió sus condolencias a familiares, amigos y, en especial, a Ana Pecoraro, hija de Alicia y Enrique, honrando la memoria de una mujer que dedicó su vida a la construcción de un mundo mejor.

El fallecimiento de Alicia Ruszkowski representa una gran pérdida para la comunidad académica y para todos aquellos que luchan por la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Su ejemplo de compromiso, valentía y perseverancia permanecerá como un faro para las futuras generaciones.