Mar del Plata: Fallece un Joven en Situación de Calle, Investigación en Curso

La ciudad de Mar del Plata se enfrenta nuevamente a la dura realidad de la vida en las calles. Un joven de 29 años, identificado como Brian Cabrera, fue encontrado sin vida el martes por la noche en el barrio de Primera Junta. Su fallecimiento ha reabierto el debate sobre la vulnerabilidad de las personas sin hogar y la necesidad de políticas públicas más efectivas.

El hallazgo se produjo en la intersección de las calles Pringles y Santa Fe. Tras recibir una llamada al 911, efectivos policiales y personal sanitario se dirigieron al lugar, donde confirmaron el deceso del joven. La Policía Científica realizó las primeras diligencias en la escena y procedió al traslado del cuerpo.

Se ha ordenado una autopsia para determinar las causas exactas de la muerte. Aunque inicialmente no se observaron signos de violencia, la investigación busca descartar cualquier posibilidad de agresión y establecer si el fallecimiento se debió a causas naturales. El fiscal de turno, Carlos Russo, ha caratulado la causa como “averiguación causales de muerte”, un procedimiento estándar en este tipo de situaciones.

Informes preliminares indican que Cabrera había recibido atención médica del SAME el día anterior debido a problemas respiratorios y fiebre, síntomas que podrían sugerir un cuadro de neumonía. Sin embargo, el joven se negó a ser trasladado a un centro hospitalario. La legislación vigente en materia de salud mental impide el traslado forzoso de una persona adulta sin su consentimiento, incluso en situaciones de vulnerabilidad.

Según consta en los registros de Desarrollo Social, Cabrera había recibido asistencia municipal durante al menos seis años. El joven se había acercado al dispositivo de Plaza Rocha en busca de apoyo para abordar problemas de consumo. A lo largo de este período, fue atendido en diversas instituciones especializadas, como la Posada del Inti y Sedronar.

Durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por la pandemia de COVID-19, Cabrera fue alojado en instalaciones municipales en Chapadmalal. Posteriormente, continuó recurriendo a los dispositivos municipales cuando lo necesitaba. Hace apenas dos meses, se había acercado a las oficinas para gestionar la obtención de un nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) y tramitar el acceso a un plan social.

Este trágico suceso se produce apenas una semana después del fallecimiento de Gustavo Héctor Cabello, otra persona en situación de calle, cuyo cuerpo fue encontrado en un garaje de la ciudad. El caso de Cabello generó una fuerte controversia pública, con acusaciones de hostigamiento por parte de la Patrulla Municipal y una respuesta considerada insensible por parte del intendente local.

Ambos casos ponen de manifiesto la difícil situación que enfrentan las personas sin hogar en Mar del Plata, especialmente durante los meses de invierno. La falta de acceso a vivienda, alimentación, atención médica y contención social las expone a condiciones extremas de vulnerabilidad y aumenta el riesgo de fallecimiento. Las autoridades locales y la sociedad en su conjunto se enfrentan al desafío de implementar políticas públicas integrales que garanticen los derechos básicos de estas personas y les brinden una oportunidad real de salir de la calle.