En la ciudad de Mar del Plata, la administración de justicia ha tomado una medida excepcional para asegurar la continuidad de las entrevistas cruciales realizadas a través de la Cámara Gesell. Esta decisión surge tras la expiración del contrato de alquiler del espacio anterior, ubicado en Gascón 1382, y las consecuentes dilaciones en la habilitación de un nuevo inmueble. Ante esta situación crítica, la Fiscalía General ha dispuesto la implementación de una Cámara Gesell provisoria en sus propias instalaciones.
Fuentes judiciales han confirmado que la medida ha sido comunicada a todas las partes relevantes del sistema judicial, incluyendo la Cámara de Apelación y Garantías, los Jueces de Garantías, el Ministerio Público Fiscal, defensores, asesores de incapaces y otros intervinientes. El objetivo es asegurar que todos estén al tanto de la disponibilidad de este espacio temporal para la realización de las entrevistas de Cámara Gesell.
La Fiscalía General ha informado que, mientras se completan las tareas de cableado y la instalación de divisiones en el inmueble alquilado en la intersección de Brown y La Rioja – destinado a albergar la Oficina contra el Delito de Propiedad Automotor (ODEPA) – se ha habilitado un sistema de grabación de audio y video en una oficina del edificio ubicado en Brown 1154. Este espacio permitirá llevar a cabo, de manera transitoria, tanto las entrevistas previas como las audiencias de Cámara Gesell.
Según la información proporcionada, la oficina contará con la presencia de la perito psicóloga del Ministerio Público Fiscal, quien dirigirá la entrevista. Además, en un espacio contiguo y separado, se ubicará el personal encargado de la organización y grabación de la diligencia.
Dada la naturaleza provisoria de este mecanismo, la Unidad Funcional interviniente coordinará con las partes para que presencien la diligencia de manera virtual. Esto se realizará a través de un enlace proporcionado para cada caso, permitiendo la conexión remota. Alternativamente, se ofrecerá un espacio en la misma Fiscalía para que las partes puedan presenciar conjuntamente la entrevista, permitiéndoles ver y escuchar al menor involucrado.
La Fiscalía General ha enfatizado que, debido a las limitaciones inherentes a esta solución temporal, las entrevistas previas y las audiencias de Cámara Gesell se llevarán a cabo únicamente en casos considerados especialmente graves y urgentes. Se ha solicitado la colaboración de las Fiscalías instructoras de la investigación para asegurar una selección adecuada de los casos que ameriten la utilización de este recurso provisorio.
La reprogramación de las audiencias que habían sido suspendidas, así como la programación de nuevas audiencias, se iniciaron a partir del lunes 15 de septiembre. Esta medida busca mitigar el impacto de la falta de un espacio permanente y garantizar la protección de los derechos de las víctimas, especialmente en situaciones que requieren una atención inmediata.
Esta acción representa un esfuerzo por parte de las autoridades judiciales para mantener la operatividad de un procedimiento crucial en la investigación de delitos sensibles, mientras se trabaja en la solución definitiva de la problemática edilicia. La implementación de esta Cámara Gesell provisoria demuestra un compromiso con la protección de las víctimas y la búsqueda de la verdad en casos complejos.