Mar del Plata Impulsa la Actividad Comercial Nocturna con la Peatonalización de Diagonal Pueyrredon
La ciudad de Mar del Plata da un paso significativo hacia la revitalización de su actividad comercial nocturna con la reciente aprobación de una ordenanza que establece la peatonalización de un sector clave de la Diagonal Pueyrredon. Inspirada en el éxito de iniciativas similares en la calle Rivadavia, esta medida busca dinamizar la economía local, fomentar el emprendimiento y crear un ambiente vibrante para residentes y turistas.
Detalles de la Ordenanza
La ordenanza, aprobada por el Concejo Deliberante, modifica la Ordenanza 21.260 e introduce la peatonalización de la Diagonal Pueyrredon, específicamente el tramo sur comprendido entre las calles Bolívar y Catamarca. Esta transformación se llevará a cabo anualmente durante la temporada de verano, desde el 15 de diciembre hasta el último día de febrero, en el horario de 19:00 a 02:00.
Durante este período, la circulación y el estacionamiento de vehículos estarán completamente prohibidos en el área designada, replicando el esquema implementado con éxito en la céntrica calle Rivadavia durante los meses estivales. Esta restricción vehicular permitirá a los peatones disfrutar del espacio público de manera segura y cómoda, incentivando la exploración de los comercios y establecimientos gastronómicos de la zona.
Origen y Fundamentación del Proyecto
La iniciativa surgió a partir de una propuesta presentada por un comerciante local en diciembre de 2024, la cual fue impulsada y analizada por diversas áreas del gobierno municipal. Un informe de la Dirección General de Comercio e Industria resaltó los beneficios potenciales de la medida, incluyendo el impulso a la actividad comercial, el fomento de la inversión, el apoyo a nuevos emprendimientos y la generación de empleo.
La Dirección General de Transporte, bajo la dirección de Federico Chioli, también emitió su opinión favorable, destacando la importancia de equilibrar los beneficios particulares con el bien público. Se consideró que la creación de un nuevo espacio público a partir del corte del tráfico vehicular podría cumplir con este objetivo, permitiendo la convivencia armoniosa de actividades gastronómicas, espacios públicos y logística urbana.
Adaptación a las Nuevas Tendencias Urbanas
Las autoridades municipales destacaron que la medida responde a una tendencia global en la que las ciudades se ven obligadas a adaptarse a nuevas formas de movilidad y convivencia urbana. El aumento del parque automotor y sus consecuencias negativas, junto con la creciente demanda de espacios públicos para la vida social, impulsan la necesidad de crear entornos más amigables para los peatones y promover el desarrollo de actividades comerciales al aire libre.
Tras un análisis exhaustivo de la dinámica del tráfico en la zona de la Diagonal Pueyrredon, se consideró pertinente la peatonalización del tramo mencionado. La propuesta fue respaldada por unanimidad por los concejales, quienes votaron a favor de la ordenanza.
Impacto Esperado
Se espera que la peatonalización de la Diagonal Pueyrredon tenga un impacto positivo en la actividad comercial nocturna de Mar del Plata, atrayendo a un mayor número de visitantes y generando nuevas oportunidades para los comerciantes locales. La creación de un espacio público más atractivo y seguro también contribuirá a mejorar la calidad de vida de los residentes y a fortalecer la identidad de la ciudad como destino turístico.
Esta iniciativa representa un paso importante en la transformación del centro de Mar del Plata, adaptándolo a las nuevas necesidades y tendencias urbanas, y promoviendo un desarrollo económico sostenible y socialmente inclusivo.