La ciudad de Mar del Plata se encuentra un paso más cerca de concretar una ambiciosa renovación de sus instalaciones deportivas más emblemáticas. El intendente Guillermo Montenegro ha presentado al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza crucial para la adjudicación de la licitación, con el objetivo de revitalizar el estadio José María Minella y los diversos escenarios que conforman el Parque Municipal de los Deportes Teodoro Bronzini.
Este proyecto, que busca dar un nuevo impulso a la actividad deportiva y cultural de la ciudad, ha atraído el interés de una única firma, Minella Stadium S.A., perteneciente al grupo Reveé de capitales brasileños, con Rafael Trevisán como principal referente. Ante esta situación, el Departamento Ejecutivo ha solicitado al Legislativo la autorización para adjudicar la concesión a esta empresa, considerando su oferta como la única válida y de evidente conveniencia para los intereses de la ciudad.
La propuesta de Minella Stadium S.A. implica una inversión total estimada en 40 millones de dólares, una cifra que duplica la estimación inicial realizada al momento de la apertura del primer sobre de la licitación. Además, la empresa se compromete a pagar un canon anual de 120 millones de pesos, lo que representa un importante ingreso para las arcas municipales.
Un ambicioso plan de desarrollo y explotación
La oferta económica presentada por Minella Stadium S.A. detalla un ambicioso plan de desarrollo y explotación para el estadio Minella, un recinto con historia que fue sede de la Copa Mundial Argentina 1978. El objetivo es convertirlo en un espacio multifuncional capaz de albergar entre 30 y 35 eventos anuales, que incluirán partidos de fútbol y rugby, así como recitales y festivales musicales de diversa índole.
Pero la renovación no se limitará al estadio Minella. El Polideportivo Islas Malvinas, tras una profunda reconversión, se transformará en un centro de referencia para la práctica de diversas disciplinas deportivas y la realización de eventos culturales. Se prevé que el polideportivo albergue entre 50 y 60 eventos anuales, que incluirán partidos de básquet y vóley a nivel de selecciones, combates de boxeo y UFC, torneos de tenis y pádel, espectáculos de patinaje, shows y festivales musicales, obras de teatro, eventos religiosos y culturales, entre otras actividades.
Nuevas construcciones y mejoras en el Parque de los Deportes
El plan de inversión también contempla la construcción de nuevas infraestructuras en el Parque de los Deportes. Se proyecta la edificación de un complejo gastronómico con entre cuatro y seis locales, que ocupará una superficie de más de 3000 metros cuadrados en la esquina de la avenida Juan B. Justo y Diagonal Luis Ángel Firpo. Asimismo, se prevé la construcción de un edificio de aproximadamente 5000 metros cuadrados en la esquina de Juan B. Justo y Diagonal Canosa. Este nuevo espacio estará destinado a actividades complementarias al uso del Parque de los Deportes, contribuyendo a dinamizar el desarrollo urbano de la avenida Juan B. Justo.
Además, la empresa tiene previsto solicitar la ampliación de las zonas de estacionamiento, en función de la demanda que generen los eventos y actividades que se desarrollen en el Parque de los Deportes. No obstante, se aclara que no se realizarán modificaciones en el lateral del estadio frente al tiro federal, ni en el predio de patín ruta, ni en el sector aledaño a la pista de atletismo.
Con esta iniciativa, Mar del Plata busca revitalizar su infraestructura deportiva y cultural, atrayendo eventos de primer nivel y generando un impacto positivo en la economía local. La adjudicación de la licitación a Minella Stadium S.A. representa un paso fundamental para concretar este ambicioso proyecto y consolidar a la ciudad como un destino de referencia para el deporte y el entretenimiento.