Mar del Plata: Intendente Montenegro Autoriza Demanda Contra Balneario por Incumplimiento de Pago a Guardavidas

La administración del Intendente Guillermo Montenegro en Mar del Plata ha dado un paso firme para asegurar el cumplimiento de las obligaciones financieras relacionadas con el servicio de guardavidas en las playas de la ciudad. A través del Decreto 1797/25, Montenegro ha instruido a la Dirección de Asuntos Judiciales para que inicie las acciones legales correspondientes contra el balneario South Beach, ubicado en la zona del Faro Norte, por incumplimiento del convenio que regula el financiamiento de los salarios de los guardavidas municipalizados.

Esta decisión, respaldada por las firmas del Secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, y del Secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli, pone de manifiesto la determinación del gobierno local de hacer valer los acuerdos establecidos para garantizar la seguridad en las playas marplatenses. El conflicto surge del incumplimiento por parte del balneario South Beach de las obligaciones derivadas de la Ordenanza 25.189, que en 2021 impulsó la municipalización del servicio de guardavidas, anteriormente gestionado por los balnearios privados.

La Ordenanza 25.189 creó el Fondo de Unificación del Operativo de Seguridad en Playas, un mecanismo financiero al que los balnearios deben contribuir, reemplazando así su anterior responsabilidad de contratar directamente a los guardavidas. Este fondo fue formalizado mediante un convenio entre la Municipalidad, el Sindicato de Guardavidas y Afines, la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) y la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), estableciendo un marco de colaboración y responsabilidad compartida.

Según los términos del convenio, todos los operadores de balnearios, playas o riberas marítimas están obligados a realizar aportes económicos periódicos al fondo. Estos aportes son cruciales para sostener el servicio de guardavidas y asegurar la cobertura de seguridad necesaria durante la temporada estival. Sin embargo, el Departamento Operativo de Control de Playas y Servicio de Guardavidas informó a la Dirección de Asuntos Judiciales que South Beach no ha cumplido con el afianzamiento de las garantías ni con las obligaciones económicas correspondientes a la temporada 2024/2025.

Ante esta situación, la Municipalidad procedió a notificar al balneario en tres ocasiones, a través de cédulas emitidas en febrero, marzo y mayo. Al no obtener respuesta, la Dirección de Asuntos Judiciales envió una carta documento en mayo, que tampoco tuvo el efecto deseado. Agotadas las instancias extrajudiciales, el gobierno local ha decidido recurrir a la vía judicial para exigir el pago de la deuda, cuyo monto específico no ha sido revelado.

La decisión de demandar al balneario South Beach subraya el compromiso de la administración Montenegro con la transparencia y el cumplimiento de las normativas vigentes. Este caso sienta un precedente importante para otros balnearios y operadores turísticos, reforzando la necesidad de respetar los acuerdos y contribuir al financiamiento de los servicios públicos esenciales, como el de guardavidas, que garantizan la seguridad y el bienestar de los visitantes y residentes de Mar del Plata.

La resolución de este conflicto legal será seguida de cerca por el sector turístico y la comunidad en general, ya que determinará el alcance de las responsabilidades de los balnearios en el sostenimiento del servicio de guardavidas y el futuro de la colaboración entre el sector público y privado en la gestión de las playas marplatenses.