Mar del Plata Lanza Licitación Internacional para la Terminal de Contenedores N°2: Una Nueva Era para el Puerto

El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata ha dado un paso significativo hacia el futuro de su infraestructura al anunciar formalmente la convocatoria a una licitación pública de alcance nacional e internacional. El objetivo central de esta licitación es otorgar la concesión de la Terminal Multipropósito ubicada en el Espigón 2 del puerto local. Se anticipa que el contrato inicial tendrá una duración de diez años, marcando un período crucial para el desarrollo y la expansión de las operaciones portuarias.

A principios de junio, Marcos Gutiérrez, quien preside el consorcio, adelantó la intención de someter el proyecto de pliego de bases y condiciones a la revisión de los órganos provinciales competentes. Tras la culminación de este proceso de control, se ha dado luz verde a la etapa de convocatoria, abriendo el camino para la recepción y evaluación de las ofertas.

Según la publicación oficial en el Boletín Oficial bonaerense, la apertura de sobres está programada para el 10 de noviembre a las 12:00 horas. El evento se llevará a cabo en la sede del Consorcio Portuario, ubicada en el corazón del Puerto de Mar del Plata. Si bien se aguardan detalles más exhaustivos sobre el plan de concesión, el pliego aún no se ha hecho público. No obstante, se ha filtrado información que confirma la duración inicial del contrato en diez años.

Actualmente, la operación de la Terminal de Contenedores N°2 está bajo la responsabilidad de la firma TC2, liderada por el empresario Emilio Bustamente. El contrato original de TC2 expiró a mediados de 2022, momento en el que se le concedió una prórroga de tres años. Dicha prórroga ha llegado a su fin recientemente, lo que justifica la necesidad de una nueva licitación.

Con una extensión de 21,000 metros cuadrados, el puerto ha experimentado un notable incremento en sus actividades de exportación. Datos proporcionados por el Consorcio Portuario revelan un aumento del 40% en 2024 en comparación con el año anterior. Esta tendencia alcista se mantiene en el primer cuatrimestre de 2025, con un impresionante crecimiento del 85%.

A pesar de los desafíos que enfrenta el sector pesquero, el puerto ha logrado diversificar sus operaciones, atrayendo el movimiento de otros productos, principalmente aquellos relacionados con el sector frutihortícola. Un factor clave en este crecimiento es el potencial de exportación de papas fritas, impulsado por la reciente instalación de la multinacional Lamb Weston en el Parque Industrial, que pronto iniciará su producción.

Otro elemento que ha contribuido al auge de las exportaciones es la implementación de una ruta directa con Brasil, facilitada por las gestiones de la naviera francesa CMA CGM. Esta nueva ruta no solo agiliza el comercio con Brasil, sino que también optimiza las operaciones con otros destinos en Asia, Europa y África.

Esta licitación representa una oportunidad estratégica para Mar del Plata, buscando modernizar y optimizar la gestión de su terminal de contenedores. El Consorcio Portuario Regional espera atraer propuestas innovadoras que impulsen el crecimiento económico de la región y fortalezcan su posición como un centro logístico clave en el Atlántico Sur.