Mar del Plata: Más de 1.550 Vehículos Abandonados Listos para Compactación

Más de 1.550 vehículos, entre automóviles, motocicletas y camiones, que permanecen en estado de abandono en los depósitos municipales de Mar del Plata, serán compactados próximamente. Esta medida responde a una orden emitida por el intendente Guillermo Montenegro, quien ha instruido a la Secretaría de Seguridad para iniciar el proceso de liberación de estos predios, frecuentemente saturados de vehículos sin reclamar.

La compactación se llevará a cabo bajo el amparo del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (Prodeco). Este programa se implementa en virtud de un acuerdo firmado en 2023 entre la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad de la Nación. El convenio establece los lineamientos para la compactación de vehículos, incluyendo la contratación de una empresa especializada para llevar a cabo la operación. Un aspecto crucial es que el material resultante de la compactación será donado a una entidad de bien público.

El decreto 1865/25, firmado por el intendente Montenegro, designa a la filial local de la Cruz Roja Argentina como la entidad beneficiaria de esta donación. La Cruz Roja deberá suscribir un convenio con la empresa contratada para la compactación. De acuerdo con lo estipulado por el Prodeco, el 90% de los ingresos generados por la venta de la chatarra resultante se destinará a la Cruz Roja Argentina, mientras que el 10% restante corresponderá al Ministerio de Seguridad de la Nación.

Paralelamente, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud, ha lanzado una convocatoria para la presentación de propuestas por parte de empresas interesadas en llevar a cabo la compactación de los vehículos.

Los vehículos destinados a la compactación son aquellos que han permanecido en los depósitos municipales durante un período mínimo de seis meses, sin que sus titulares registrales o terceros interesados hayan reclamado su devolución. Además de los vehículos completos, también se compactarán autopartes, piezas y otros restos que se han acumulado en los depósitos a lo largo de los años.

Según un relevamiento exhaustivo realizado por la División Playas de Secuestros, el lote a compactar comprende un total de 358 automóviles y 1.187 motocicletas de diversas marcas y modelos, además de dos camiones.

Para aquellos ciudadanos que puedan desconocer el paradero de su vehículo, se recomienda encarecidamente consultar el listado de automóviles y, especialmente, motocicletas que serán compactados. Esto permitirá realizar las gestiones necesarias ante el Juzgado de Faltas correspondiente.

Una Solución Efectiva a la Saturación Vehicular

En los considerandos del decreto, el intendente Montenegro destacó los beneficios del Prodeco. Subrayó que este programa representa un “mecanismo legal adecuado para dar una solución efectiva y concreta a la sobresaturación de vehículos y autopartes que permanecen durante más de seis meses depositados o abandonados en playones de secuestro municipales, constituyendo un proceso ágil y dinámico, altamente beneficioso para todos los actores involucrados”.

Asimismo, Montenegro enfatizó que “la acumulación de vehículos en los predios municipales requiere de una rápida y expedita solución que permita recuperar espacios físicos, por lo que resulta indispensable adoptar las medidas necesarias para obtener la limpieza y descontaminación a los fines de prevenir peligros para la salud y el medio ambiente”. La compactación, por lo tanto, se presenta como una medida integral para abordar tanto la problemática del espacio público como la prevención de riesgos ambientales y sanitarios.