Mar del Plata: Motociclista Intenta Fugarse de Control Municipal y Es Detenido

La administración de Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, continúa intensificando los controles de tránsito en la ciudad, con un enfoque particular en las motocicletas, especialmente aquellas que infringen la normativa vigente respecto a los sistemas de escape. Desde abril del año pasado, la modificación de los caños de escape está estrictamente prohibida, buscando reducir la contaminación sonora y garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Recientemente, la Patrulla Municipal llevó a cabo un operativo en la calle 180, donde un motociclista intentó evadir un control de rutina. Según información difundida por el propio Intendente Montenegro a través de sus redes sociales, el individuo, al intentar escapar, perdió el control de su vehículo y cayó al suelo, siendo inmediatamente aprehendido por los agentes municipales.

Aunque la identidad del conductor no ha sido revelada, se confirmó que fue detenido y su motocicleta fue confiscada. La normativa municipal establece que, para recuperar el vehículo, el propietario deberá reinstalar un caño de escape homologado que cumpla con las especificaciones técnicas y legales correspondientes.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el Intendente Montenegro enfatizó: “Operativo en busca de motos con escape libre, delictivas, que alteran y molestan. Esta vez la Patrulla Municipal se desplegó por 180. Uno intentó escapar con su moto. Como bien dije… ‘intentó’. La autoridad debe ser respetada. Ese es el camino al orden”. Sus palabras reflejan la postura firme del gobierno local en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito y la necesidad de mantener el orden público.

La problemática de las motocicletas con escapes modificados ha sido objeto de debate y acción en Mar del Plata. En abril de 2024, una propuesta del bloque de Unión por la Patria fue aprobada por unanimidad por todos los espacios políticos, incluyendo el apoyo del Ejecutivo, tras la incorporación de algunas modificaciones durante su tratamiento en comisiones. Esta ordenanza busca abordar de manera integral la cuestión de los ruidos molestos generados por estos vehículos.

La normativa prohíbe la circulación de motocicletas que no cuenten con un caño de escape homologado o que hayan sido alterados para producir las conocidas “explosiones de impacto por aceleración”, comúnmente denominadas “cortes”. Se establece una excepción para aquellas motocicletas que participen en eventos como exposiciones o competencias debidamente autorizadas.

Las sanciones previstas por la infracción de esta ordenanza son significativas. Además del decomiso de los caños de escape modificados, se contemplan multas económicas que pueden alcanzar hasta 10 salarios mínimos del personal municipal, lo que equivale actualmente a alrededor de 1,5 millones de pesos. En caso de reincidencia dentro del año posterior a la primera sanción, el monto de la multa se duplica, buscando disuadir la reiteración de la conducta infractora.

Estas medidas buscan garantizar el bienestar de los ciudadanos, promoviendo un ambiente más tranquilo y respetuoso de las normas de convivencia. La administración municipal reafirma su compromiso con el cumplimiento de las leyes y la seguridad vial, instando a los motociclistas a respetar las regulaciones vigentes y a contribuir al orden en la ciudad.