Mar del Plata Refuerza la Asistencia a Personas en Situación de Calle ante la Ola Polar
Las gélidas temperaturas que actualmente afectan a Mar del Plata han impulsado un significativo aumento en las acciones de las áreas municipales dedicadas a asistir a las personas en situación de calle, particularmente los departamentos de Desarrollo Social y Niñez. A pesar de que el denominado Operativo Frío ya se encuentra en pleno funcionamiento, las autoridades municipales han tomado la decisión de fortalecer aún más la atención y habilitar refugios adicionales, previendo la posibilidad de que las condiciones climáticas se agudicen.
Según declaraciones de Vilma Baragiola, Secretaria de Desarrollo Social, a Extra (102.1), actualmente, más de 120 personas se encuentran alojadas en los diversos paradores de la ciudad. Sin embargo, aún persiste un número de individuos que, por voluntad propia, permanecen en la calle. La funcionaria subrayó que, dentro del marco legal vigente, no se puede obligar a nadie a ingresar a estos refugios, por lo que el enfoque principal reside en persuadir a estas personas. Ante la persistencia del frío extremo, se están preparando espacios alternativos para brindarles cobijo.
En anticipación a una posible mayor disminución de las temperaturas o la ocurrencia de fuertes nevadas, el área de Desarrollo Social está trabajando para acoger al mayor número posible de personas vulnerables. Baragiola también mencionó la preparación de un operativo móvil, dotado de un equipo técnico especializado, para facilitar el traslado de un mayor número de personas a los refugios.
Aumento de la Población en Situación de Calle
De acuerdo con el censo oficial realizado por la Secretaría, se ha registrado un incremento en la población que vive en la calle, con un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Baragiola destacó que no se han detectado mujeres con niños ni familias enteras pernoctando en la vía pública. Si bien es posible que se encuentren deambulando durante el día, se les ofrece alojamiento en los paradores durante la noche. Se realiza un esfuerzo similar con los adultos mayores, procurando trasladarlos al Hogar Municipal para garantizar su bienestar.
En situaciones donde la edad o el estado de salud de una persona representan un riesgo significativo, se establece una colaboración directa con el sistema judicial para asegurar la protección y el cuidado adecuados.
Colaboración Ciudadana y Origen de las Personas en Situación de Calle
La Secretaría cuenta con un equipo de 18 personas, complementado con voluntarios, que trabajan incansablemente para atender todas las llamadas y necesidades. Este equipo recorre las calles de la ciudad de domingo a domingo, ofreciendo atención las 24 horas del día. Baragiola expresó su agradecimiento a los vecinos de Mar del Plata por su colaboración en la detección de casos y por alertar a las autoridades para brindar asistencia.
La funcionaria también señaló que un número significativo de personas en situación de calle no son originarias de Mar del Plata. Muchos llegan a la ciudad durante la temporada turística, pero terminan quedándose sin recursos y viviendo en la calle durante el resto del año. Estos individuos provienen de diversas regiones del país, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Conurbano Bonaerense, Chaco, Corrientes y Tucumán. En muchos casos, carecen de contactos familiares o amigos en la ciudad. Se realiza un esfuerzo especial para trabajar con estas personas, buscando facilitar su regreso a sus lugares de origen y evaluar su situación particular.