La icónica Rambla de Mar del Plata se prepara para una transformación significativa. Con una inversión inicial de 7 mil millones de pesos, este proyecto de refacción, impulsado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, se posiciona como la obra pública más ambiciosa de los últimos años en la ciudad costera.
Santiago Gutiérrez, asesor clave del Ministerio de Infraestructura provincial, confirmó la firma del contrato y anticipó el inminente inicio de las obras. “Ya se firmó el contrato y los cálculos son que este mes se va a iniciar”, señaló Gutiérrez, subrayando la importancia estratégica de esta iniciativa para Mar del Plata. El proyecto busca revitalizar un espacio emblemático, generando a su vez un impacto económico positivo a través de la creación de empleos y el impulso al comercio local.
Además de la refacción de la Rambla, Gutiérrez destacó otras inversiones provinciales en la ciudad, incluyendo la revitalización del corredor Gandhi, previamente interrumpida por la falta de fondos nacionales, la expansión de consultorios en el Materno Infantil y las cruciales obras de desagües cloacales en Parque Independencia. Estas acciones, según el funcionario, demuestran el compromiso prioritario del gobierno provincial con los residentes de Mar del Plata.
El proyecto de la Rambla se desarrollará en dos etapas. Esta primera fase abarca una superficie de 31.500 metros cuadrados e incluye la recuperación de solados y mobiliario urbano, la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del Hotel Provincial y el Casino. Se abordarán también la reparación y desobstrucción de desagües pluviales, la instalación de luminarias LED a lo largo de la costa y la restauración de estructuras de piedra, escaleras y rampas.
Se contempla, además, la reconstrucción de las áreas verdes originales, con un nuevo diseño paisajístico que incorporará vegetación, cestos de basura y bancos, así como la restitución del cerco de madera que delimita la zona de la playa. La restauración de las emblemáticas esculturas de los lobos marinos y los monolitos extremos, junto con el revestimiento de piedra en los muros divisorios, completarán esta ambiciosa renovación.
La licitación de la obra fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas conformada por Centro de Construcciones SA y PF Compañía Constructora SA. Con un presupuesto oficial de $7.107.801.602 y un plazo de ejecución de 180 días, el objetivo principal es completar las tareas antes del comienzo de la próxima temporada de verano.