Mar del Plata Resiste: Balance de Daños Tras el Fuerte Temporal
La ciudad de Mar del Plata amaneció evaluando los efectos de una intensa noche marcada por un fenómeno de ciclogénesis. Fuertes vientos, con ráfagas que alcanzaron los 80 kilómetros por hora, azotaron la costa, dejando a su paso árboles caídos y daños menores en infraestructuras. Alfredo Rodríguez, responsable de Defensa Civil, describió la jornada como “una noche muy difícil” durante una conferencia de prensa en la que detalló las áreas más afectadas.
A pesar de la intensidad del temporal, los daños se concentraron principalmente en la vía pública. El incidente más significativo reportado fue la caída de árboles, con un total de nueve casos registrados. Las zonas más afectadas fueron la Avenida Libertad y el Bosque Peralta Ramos. Afortunadamente, según las declaraciones del funcionario municipal, no se registraron incidentes mayores como voladuras de techos u otros daños estructurales de consideración en viviendas particulares.
El incidente más destacado, sin embargo, fue el derrumbe parcial del paredón del Instituto de enseñanza privada Gianelli, provocado por la caída de un árbol. Si bien este suceso generó preocupación, las autoridades confirmaron que no hubo heridos y que se están tomando las medidas necesarias para reparar los daños lo antes posible.
Rodríguez destacó la importancia del mantenimiento preventivo del arbolado urbano, especialmente en propiedades privadas. “Hay viviendas que tienen árboles muy añejos y es importante que se haga un mantenimiento para evitar complicaciones”, señaló, haciendo un llamado a la responsabilidad individual en la prevención de futuros incidentes.
Las zonas específicas afectadas por la caída de árboles durante la noche del miércoles incluyeron intersecciones y calles como Scaglia y Ghandi, Andrade al 800, Lasalle al 1900, Zacagnini y Carballo, Valencia al 9100, Libertad y Francia, Gianelli entre 39 y 37, y Larrea al 700. Equipos de poda del municipio se desplegaron a lo largo del jueves para realizar tareas de limpieza y remoción de los árboles caídos, restableciendo la normalidad en las áreas afectadas.
La rápida respuesta de Defensa Civil y los equipos de emergencia fue clave para minimizar el impacto del temporal. Si bien los daños materiales fueron significativos en algunos puntos, la ausencia de heridos graves es un testimonio de la preparación y coordinación de los servicios de emergencia locales.
En resumen, si bien la ciclogénesis representó un desafío para Mar del Plata, la ciudad demostró resiliencia y capacidad de respuesta. Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para reparar los daños causados por el temporal, recordando a los residentes la importancia de la prevención y el mantenimiento para mitigar los riesgos futuros.