Mar del Plata se Convierte en Epicentro Audiovisual Durante su Festival Internacional de Cine

El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata no solo celebra el séptimo arte, sino que también se erige como un catalizador para el desarrollo y la promoción de la industria audiovisual local. En este marco, la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, a través de su Dirección de Economía del Conocimiento, ha organizado una serie de iniciativas estratégicas destinadas a fortalecer la vinculación entre los talentos marplatenses y los referentes del sector a nivel nacional e internacional.

Impulsando Nuevos Talentos: MarplaLAB y FLIXXO

El festival ofrece un espacio crucial para el crecimiento de jóvenes realizadores. El viernes, el Teatro Colón será el escenario de la presentación del Laboratorio de Desarrollo de Proyectos MarplaLAB, en colaboración con FLIXXO. Esta plataforma innovadora se dedica a impulsar a jóvenes cineastas a llevar sus historias al mundo. Durante el evento, se realizará el estreno exclusivo del proyecto ganador de la última edición de MarplaLAB, contando con la presencia de sus creadores y representantes de FLIXXO, quienes compartirán su visión sobre la transformación en la producción y el consumo de contenidos audiovisuales.

Mar del Plata Film Commission: Un Nuevo Impulso para la Producción Audiovisual

Con el objetivo de consolidar a Mar del Plata como un destino atractivo para producciones audiovisuales, el martes se lanzará la Mar del Plata Film Commission. Esta iniciativa, impulsada en conjunto con el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTuryC), actuará como una herramienta clave para facilitar la llegada de proyectos cinematográficos y audiovisuales a la ciudad. Paralelamente, se presentará la nueva edición del libro “Mar del Plata: un lugar para todas las historias”, que será distribuido entre productoras nacionales e internacionales, buscando destacar el potencial de la ciudad como locación fílmica versátil y atractiva.

INCAA Impulsa: El Talento Emergente en Cortometrajes

El festival también brinda una plataforma para el talento emergente a través del concurso de cortometrajes INCAA Impulsa. Durante tres días, las instalaciones de ATICMA albergarán la emocionante final de este certamen, donde jóvenes cineastas tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y habilidades narrativas.

Capacitación para Actores y Actrices: Fortaleciendo el Talento Local

Reconociendo la importancia del talento actoral en la industria audiovisual, se ofrecerá una capacitación especializada para actores y actrices. Marea Casting, una destacada agencia de casting local, estará a cargo de dictar esta formación en el SUM del Museo Scaglia. La propuesta busca fortalecer las herramientas profesionales del sector artístico y generar nuevas oportunidades de inserción laboral dentro de la industria audiovisual. La convocatoria ha sido un éxito, con todos los cupos ya completos, lo que demuestra el gran interés y la necesidad de este tipo de iniciativas.

Mar del Plata: Un Polo Audiovisual en Crecimiento

Walter Gregoracci, director general de Economía del Conocimiento, destaca la importancia de estas actividades como culminación de un año de avances significativos para la industria audiovisual local. Subraya que Mar del Plata se está consolidando como un referente nacional e internacional en la producción de contenidos y la prestación de servicios audiovisuales, gracias al trabajo conjunto entre el sector público, el privado y el talento local. El municipio continúa apoyando este crecimiento con programas que impulsan el talento, la creatividad y la generación de nuevas oportunidades, en el marco de la Economía del Conocimiento, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la industria audiovisual en la ciudad.