La ciudad de Mar del Plata se prepara para ser el epicentro del deporte y la cultura bonaerense con la inauguración de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses. El evento, que promete ser una celebración inolvidable, contará con la presencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Más de 30 mil atletas y artistas de toda la provincia convergerán en esta competencia, consolidándola como la más importante en su tipo a nivel nacional. La ceremonia de apertura, programada para las 14:00 horas en el emblemático espacio de Las Toscas, será un espectáculo vibrante que incluirá la participación de destacados deportistas bonaerenses que han brillado en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), así como un show musical de primer nivel.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Subsecretaría de Deportes y en colaboración con el Instituto Cultural, busca integrar a los 135 municipios de la provincia, creando un espacio único para el desarrollo deportivo y la expresión cultural. Los Juegos Bonaerenses se han convertido en un símbolo de inclusión y participación, fomentando la identidad local y provincial.
La edición actual ha batido récords de participación, superando los 480 mil inscriptos, un hito que refleja el creciente interés y compromiso de la comunidad bonaerense con el deporte y la cultura. Desde su inicio en 1992, los Juegos han promovido ininterrumpidamente el acceso a la actividad física y a la expresión artística, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de los participantes.
Un recorrido competitivo a través de la provincia
El camino hacia la gran final en Mar del Plata ha sido un desafío para los participantes, quienes han superado diversas etapas de competencia. La instancia local, que se desarrolló durante dos meses a partir de junio, vio a los 135 distritos enfrentarse en diferentes disciplinas para obtener la clasificación a la etapa regional. Una vez superada esta fase, se dio paso a la instancia interregional, donde los deportes de equipo se reagruparon en ocho zonas antes de llegar a la etapa final en la ciudad costera.
Novedades y disciplinas en la edición actual
La 34ª edición de los Juegos Bonaerenses presenta interesantes novedades, como la incorporación de las disciplinas taekwondo ITF y pesca en juveniles. Además, se han añadido pruebas de lanzamiento de disco y martillo en atletismo, y se ha adaptado el hockey a la modalidad de 11 jugadores. En la categoría intergeneración, se han sumado nuevas actividades como bochas, sapo y fútbol tenis, que complementan las ya existentes orientación, tejo y truco.
Se mantienen los formatos de competencia del año anterior en los deportes para personas con discapacidad y en las actividades culturales para adultos mayores. Se ha incorporado la prueba de acrobacia aérea en Juveniles de Cultura, así como la categoría para trasplantados, que incluye atletismo (1.500 metros), natación (50 metros) y tenis de mesa.
Actividades para el público en la Rambla de Mar del Plata
Del martes 14 al viernes 17 de octubre, la Plazoleta Almirante Brown en la rambla de Mar del Plata se convertirá en un punto de encuentro con actividades gratuitas y abiertas al público. En el marco de la semana de la Final de los Juegos Bonaerenses 2025, se ofrecerán muestras artísticas y propuestas participativas impulsadas por la Provincia.
Diversos ministerios e instituciones, como los ministerios de Desarrollo de la Comunidad, Salud, Ambiente, Mujeres y Diversidad Sexual, Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Hábitat y Desarrollo Urbano, Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto al Instituto Cultural, el Ministerio de Turismo y la FeDUA, participarán con diferentes propuestas.
El programa incluye charlas sobre nutrición y psicología deportiva, presentaciones de freestyle, danzas urbanas y disciplinas escénicas, así como espacios permanentes de recreación, ajedrez gigante, música y deportes. Además, la Feria del Mercado de Productores Familiares de la Dirección de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad estará presente, ofreciendo productos regionales y de la economía social.