Marcelo González: Un Recorrido a Pie por el Corazón de Mar del Plata

Marcelo González: Un Recorrido a Pie por el Corazón de Mar del Plata

En una demostración de compromiso y cercanía, Marcelo González está culminando una extensa caminata de 404 kilómetros a través de Mar del Plata y Batán. Este singular desafío, que abarca cada rincón del partido de General Pueyrredón, lo ha llevado a conectar directamente con los vecinos y a experimentar de primera mano la realidad de la ciudad.

Durante el noveno día de su travesía, González alcanzó los 370 kilómetros recorridos, acercándose cada vez más a la meta final. Su jornada comenzó en el Puerto, un importante centro productivo de la ciudad, donde tuvo la oportunidad de saludar a trabajadores y familias, reconociendo la importancia de este sector para la comunidad marplatense. A lo largo del día, su recorrido lo llevó por diversos barrios, incluyendo San Carlos, La Loma, Las Avenidas, Villa Lourdes, Peralta Ramos, Juramento y Parque Independencia, evidenciando su deseo de abarcar la totalidad del territorio.

Un momento destacado de su jornada fue el almuerzo compartido en Parque Primavesi, donde vecinos y familias se unieron a González en un encuentro que reflejó el espíritu de su caminata: cercanía, diálogo y construcción colectiva. Por la tarde, visitó Plaza Colón y la zona de Güemes, donde mantuvo un encuentro con jóvenes en una cervecería de la calle Olavarría, mostrando su interés en conectar con las nuevas generaciones. Al finalizar el día, encontró refugio en el barrio del Materno Infantil, hospedándose en la casa de una vecina, preparándose para el último tramo de su recorrido.

Esta iniciativa, que comenzó el 27 de agosto, trasciende el simple esfuerzo físico. Representa una propuesta simbólica que busca promover una nueva forma de hacer política, basada en la presencia en la calle y la escucha activa de los ciudadanos. “Un amigo me dijo que para hacer política había que tener una herramienta legal, escuchar a la gente y caminar la ciudad. Yo armé la herramienta legal, fundamos Construyendo Porvenir y salí a caminar”, comentó González, explicando la motivación detrás de su proyecto.

Desde el inicio de su caminata, González ha avanzado a un ritmo constante, superando los 100.000 pasos diarios y recorriendo una cuadra por minuto. Cada noche, busca alojamiento en la casa de una familia diferente, compartiendo experiencias y aprendiendo de las vivencias de los vecinos. “Cada paso es un aprendizaje. Descubrís cómo vive cada vecino, sus problemas y también sus sueños”, afirmó.

El camino no ha estado exento de obstáculos. La lluvia, el frío, el viento y las calles inundadas han sido constantes compañeros de viaje. Sin embargo, González se ha mantenido firme en su propósito. “No todos los políticos pueden o quieren hacer esto. Yo lo hago porque creo que las soluciones se construyen colectivamente, en la calle y junto a la gente”, enfatizó.

Más allá del desafío físico, la caminata se enmarca en un proyecto integral que incluye propuestas concretas para la ciudad, como becas con cobertura médica para jóvenes artistas, la construcción de vestuarios con agua caliente en clubes de barrio y el apoyo a la regularización legal de instituciones deportivas.

Con la meta de los 404 kilómetros a la vista, González se prepara para la culminación de esta singular hazaña. “Mar del Plata se camina, se respira, se escucha. Yo lo hago con los pies en la calle, con la gente, porque el futuro no se decreta: se construye paso a paso”, aseguró.

Al alcanzar el kilómetro 404, González tiene previsto presentar un balance público de su experiencia, compartiendo las lecciones aprendidas y las conclusiones obtenidas a lo largo de su recorrido. Esta iniciativa ha dejado una huella imborrable en Mar del Plata, demostrando que la política puede construirse desde la cercanía, el diálogo y el compromiso con la comunidad.