En una sesión constitutiva reciente, el Senado de la Nación Argentina designó al senador Maximiliano Abad, representante de la provincia de Buenos Aires, como vicepresidente de la Comisión de Deporte. Esta designación subraya la importancia que el cuerpo legislativo otorga al fomento y desarrollo del deporte en el país.
La Comisión de Deporte, ahora presidida por la senadora Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana), tendrá en Abad, miembro de la Unión Cívica Radical, un activo colaborador. Su elección refleja un compromiso con el avance de políticas públicas que impulsen el deporte en todas sus dimensiones.
Tras su nombramiento, el senador Abad expresó su entusiasmo y compromiso: “Es un honor formar parte de esta Comisión de Deporte del Honorable Senado de la Nación”. Subrayó su profunda convicción de que el deporte trasciende la mera actividad recreativa, erigiéndose como un pilar esencial para el desarrollo integral de la sociedad argentina.
El senador bonaerense enfatizó la importancia estratégica del deporte como herramienta de inclusión social, prevención de adicciones, promoción de la salud y fomento de valores fundamentales. “El deporte es un lenguaje universal que une, que inspira y que nos representa como nación”, afirmó Abad, resaltando su capacidad para construir puentes y fortalecer la identidad nacional.
Durante su gestión como vicepresidente, Abad delineó los ejes principales que guiarán su trabajo en la Comisión. Estos pilares buscan abordar las necesidades y desafíos que enfrenta el sector deportivo en Argentina:
- Fortalecimiento de la infraestructura deportiva: Priorizar la inversión en la creación y mejora de instalaciones deportivas en todo el territorio nacional, garantizando el acceso equitativo a espacios adecuados para la práctica deportiva.
- Apoyo integral al ecosistema deportivo: Brindar respaldo a federaciones, clubes y deportistas, escuchando atentamente sus necesidades y articulando soluciones concretas para superar obstáculos y potenciar su desarrollo.
- Promoción de la inversión pública y privada: Impulsar la inversión tanto del sector público como del privado en el ámbito deportivo, reconociendo su significativo valor económico y social para el país.
- Garantía del acceso universal al deporte: Asegurar que el deporte sea un derecho efectivo para todos los ciudadanos, sin distinción de condición social, ubicación geográfica o capacidad económica.
El senador Abad concluyó su declaración con una visión ambiciosa: “Queremos lograr que Argentina no solo sea reconocida por sus grandes figuras deportivas, sino también por una política de Estado sólida y consistente que asegure el acceso y el desarrollo del deporte para cada ciudadano”. Su objetivo es construir un futuro donde el deporte sea un motor de progreso social, salud y bienestar para todos los argentinos.