En el panorama político de la quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires, emerge una nueva alternativa en la contienda por las bancas del Senado: “Somos Buenos Aires”. Esta fuerza política, que aglutina a figuras provenientes de diversas corrientes como el radicalismo (con referentes como Facundo Manes y Emilio Monzó), el peronismo disidente (incluyendo a Florencio Randazzo), la Coalición Cívica y disidentes del PRO, se presenta como una opción para aquellos que no se identifican con el gobierno de Javier Milei. Entre sus principales candidatos, destaca el nombre de Maximiliano Suescun, actual intendente del partido de Rauch.
La lista de candidatos al Senado por la quinta sección electoral de “Somos Buenos Aires” estará liderada por Matías Balsamello, quien actualmente se desempeña como Secretario de Gobierno del municipio de Monte. Su experiencia en la administración local lo posiciona como una figura clave dentro de la propuesta de este nuevo espacio político.
Tras Balsamello, la lista continúa con Maximiliano Suescun. Suescun no solo ejerce como intendente de Rauch, sino que también ostenta el cargo de titular del Foro de Intendentes de la UCR en la provincia de Buenos Aires desde principios de 2024. Su doble rol le otorga una perspectiva privilegiada sobre las necesidades y desafíos que enfrentan los municipios del interior bonaerense.
Completan la lista nombres como María Eugenia Libera, especialista en emprendedurismo, aportando una visión innovadora al equipo; Damián Unibaso, militante de la UCR de Necochea, representando el compromiso con las bases del partido; y María Condino, concejal de Tandil, sumando experiencia en el ámbito legislativo local.
La Visión de Suescun sobre su Candidatura al Senado
En declaraciones recientes, el intendente Suescun se refirió a su candidatura al Senado, enfatizando que esta no responde a una ambición personal, sino a un compromiso con Rauch y el interior de la provincia. “No sé si me entusiasma tanto ser legislador. Lo que me entusiasma es poder trabajar con un grupo enorme de gente, muchos intendentes con mucha capacidad de gestión en distintos territorios, y tratando de compartir con la gente de que a esta provincia hay que darle vuelta”, afirmó Suescun, dejando clara su motivación principal.
El intendente de Rauch también señaló que su candidatura podría interpretarse como un reconocimiento a su labor y a la de otros intendentes radicales. Sin embargo, destacó que lo fundamental es la causa común que los une: llevar la voz del interior de la provincia al ámbito legislativo, comprendiendo que las soluciones no pueden ser uniformes para todos los territorios.
Suescun subrayó la importancia de que los problemas específicos del interior bonaerense estén representados en la agenda legislativa. “Asumo este compromiso por Rauch, la región y la provincia para ver si podemos aportar un granito de arena para hablar de los problemas de la provincia. Hablar del tren, el IPS, regionalizar la salud, el Instituto de la Vivienda”, enumeró, mencionando algunos de los temas prioritarios que buscará impulsar desde el Senado.
La candidatura de Suescun y la propuesta de “Somos Buenos Aires” representan una alternativa para los votantes de la quinta sección electoral que buscan una representación genuina de las necesidades del interior bonaerense en el ámbito legislativo provincial.