Milagroso rescate en Tierra del Fuego: Pareja sobrevive tras ser sepultada por una avalancha
Un incidente que roza lo increíble tuvo lugar en la gélida Tierra del Fuego, donde una pareja fue rescatada con vida después de permanecer atrapada bajo la nieve durante más de una hora, víctima de una repentina avalancha. La rápida acción y el ojo avizor de un grupo de guías de montaña resultaron cruciales para evitar una tragedia.
El suceso se desarrolló durante la tarde del domingo, cuando las sombras comenzaban a alargarse. Un equipo de guías expertos, mientras exploraba la zona montañosa, detectó un detalle inusual: un guante negro que sobresalía tímidamente entre la inmensidad blanca, a una distancia considerable, aproximadamente a 500 metros.
Alfonso, uno de los guías que participó activamente en el rescate, relató con viveza el momento crucial: “Eran alrededor de las cuatro de la tarde, el sol ya comenzaba a descender, y desde la cima de una montaña, al dirigir nuestra mirada hacia la otra ladera, observamos rastros evidentes de una avalancha reciente”. La experiencia y la intuición les indicaron que alguien podría estar en peligro.
Sin dudarlo, los tres guías iniciaron un descenso vertiginoso por la ladera de la montaña. “Comprendimos de inmediato que había una persona sepultada bajo la nieve. Activamos el protocolo de emergencia, contactamos a la comisión de auxilio y nos dirigimos directamente al lugar para brindar ayuda”, explicó Alfonso, evidenciando la coordinación y la preparación ante situaciones extremas.
La travesía hasta el punto donde se presumía que se encontraba la víctima fue ardua y demandó un esfuerzo considerable. Al llegar, confirmaron sus peores sospechas: una pareja se encontraba enterrada bajo la masa de nieve. El tiempo era un factor crítico. “Llevaban una hora sepultados”, confirmaron.
A pesar del tiempo transcurrido, el estado de la pareja sorprendió gratamente a los rescatistas. “Considerando el tiempo que habían estado bajo la nieve, se encontraban relativamente bien. Presentaban una leve hipotermia, apenas comenzaban a experimentar los efectos del frío extremo”, detalló uno de los guías.
Un factor determinante para su supervivencia fue la naturaleza de la nieve y la profundidad a la que se encontraban. “Ambos podían respirar gracias a las características de la nieve y a la profundidad a la que estaban enterrados. Pudieron mantenerse conscientes y comunicarse entre ellos durante todo ese tiempo, lo que sin duda contribuyó a mantener la calma y la esperanza”, añadió el rescatista.
La emoción embargó a todos los presentes al constatar que la pareja seguía con vida. Alfonso destacó la eficiencia y la rapidez de la comisión de auxilio: “Apenas una hora después de nuestra llamada de alerta, ya estaban trasladando a las personas en helicóptero directamente al hospital”.
Alfonso calificó el rescate como “un milagro”, reconociendo que, de no haber sido por su oportuna intervención, el destino de la pareja habría sido incierto. Reveló que la pareja era originaria de Ushuaia y que, aparentemente, no habían evaluado adecuadamente el riesgo de avalancha en la zona.
“Existían alertas sobre el peligro inminente de avalanchas, pero lamentablemente, estas advertencias no alcanzan a toda la población, y tampoco existe una conciencia generalizada sobre la importancia de contar con equipos de rescate en caso de avalanchas”, lamentó Alfonso.
El guía aclaró que no estaba prohibido practicar deportes en esa zona en particular, e incluso, ellos mismos habían descendido por ese mismo lugar horas antes del incidente. “La diferencia es que a ellos la avalancha los sorprendió mientras ascendían, no mientras descendían. Probablemente, sus pasos sobre la nieve fueron el detonante de la avalancha”, explicó.
Fuentes oficiales confirmaron que ambas personas se encuentran en buen estado de salud, a pesar de la angustiante experiencia de haber permanecido sepultadas bajo la nieve durante una hora. Este incidente sirve como un recordatorio contundente de la importancia de la precaución, la preparación y la conciencia de los riesgos en entornos de montaña.