Milei Inaugura Fábrica y Lanza Advertencia Contra el Narcotráfico en Mar del Plata

En una jornada marcada por la inauguración de una nueva planta industrial y un discurso enérgico, el presidente Javier Milei visitó el Parque Industrial de Batán, en Mar del Plata. El evento, que tuvo lugar este martes, sirvió de escenario para la inauguración de la fábrica de la multinacional Lamb Weston, pero también para que el mandatario defendiera su modelo económico y lanzara una dura advertencia contra el narcotráfico y la delincuencia.

El discurso de Milei, de aproximadamente 27 minutos, combinó la lectura de un texto preparado con improvisaciones que capturaron la atención de los presentes. Entre el público se encontraban el intendente Guillermo Montenegro, funcionarios de alto rango como el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la diputada Lilia Lemoine, y los candidatos a diputados nacionales Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio.

El presidente Milei no escatimó palabras al referirse a la lucha contra el narcotráfico. En un tono firme, declaró: “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”. Esta declaración se produjo en un contexto particular, marcado por la reciente renuncia de José Luis Espert a una candidatura, en medio de controversias relacionadas con sospechas de financiamiento ilícito.

En este sentido, Milei destacó la incorporación de Diego Santilli como nuevo candidato, resaltando su experiencia en materia de seguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Hoy nuestra lista de la provincia está encabezada por alguien que sabe de Seguridad y lo hizo exitosamente en Caba, el queridísimo Colo Santilli…narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”, afirmó.

Simultáneamente a la visita del presidente a Mar del Plata, la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, donde enfrenta investigaciones por presuntos vínculos con el narcotráfico. La decisión final sobre la extradición recae ahora en el propio Milei, quien dispone de un plazo de 10 días para resolver conforme a la ley vigente.

Un Modelo Económico Basado en la Inversión Privada

Más allá de las declaraciones sobre seguridad, Milei aprovechó la ocasión para defender su modelo económico, destacando la inauguración de la planta de Lamb Weston como un ejemplo del tipo de crecimiento que busca para el país. “Es una muestra de la Argentina que estamos creando, tanto para nosotros como para las generaciones venideras”, señaló.

El presidente argumentó que el camino hacia el progreso pasa por liberar la economía de las restricciones impuestas por el Estado. En este sentido, criticó a quienes abogan por una mayor intervención estatal, afirmando que “cuando a alguien no le alcanza es porque sobra Estado”. Milei sostuvo que la solución no es aumentar la presencia del Estado, sino reducirla, promoviendo la inversión y el ahorro.

“Si quieren que haya crecimiento, ahorro e inversión, tienen que respetar el derecho de propiedad, y para eso se debe correr al Estado del medio bajando impuestos, desregulando y quitando kioscos de políticos corruptos”, enfatizó el mandatario.

Diversificación Productiva y el Potencial Turístico de Mar del Plata

Finalmente, Milei resaltó la importancia de diversificar la matriz productiva del país, mencionando el caso de Suiza y su enfoque en el turismo. Destacó la presencia del intendente Guillermo Montenegro y señaló el potencial turístico de Mar del Plata, afirmando que la ciudad puede combinar el turismo con el sector productivo, como lo demuestra la inauguración de la planta de Lamb Weston.

La visita de Milei a Mar del Plata, por lo tanto, no solo representó la inauguración de una importante inversión industrial, sino también una plataforma para reafirmar sus políticas económicas y lanzar un mensaje contundente contra la delincuencia y el narcotráfico.