En una visita estratégica a Mar del Plata, Nicolás del Caño, destacado candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U), articuló un mensaje contundente: su espacio político representa la única garantía de una oposición real y consistente a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei en el Congreso Nacional. A escasos días de las cruciales elecciones, del Caño enfatizó la necesidad de contar con legisladores que no cedan ante las presiones y mantengan una postura crítica y constructiva.
Acompañado por Rosa Mauregui, figura clave del PTS en la ciudad balnearia, del Caño desarrolló una agenda intensa que incluyó encuentros con militantes, estudiantes, jubilados y trabajadores, sectores todos duramente afectados por las medidas económicas y sociales impulsadas desde la Casa Rosada. El candidato buscó escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de la población, consolidando así un programa legislativo que responda a las demandas reales de la sociedad.
“La situación que atravesamos es sumamente crítica y evoluciona constantemente,” declaró del Caño. “El gobierno ha perdido el apoyo de amplios sectores que inicialmente lo votaron, seducidos por la promesa de ajustar a la ‘casta’ política. Sin embargo, la realidad es que el ajuste recae sobre los hombros de los trabajadores, los jubilados y los pequeños comerciantes. Muchos compañeros están perdiendo sus empleos, la precarización laboral se agudiza y la angustia económica se extiende por todo el país.”
Del Caño alertó sobre los planes del gobierno de presentar una nueva versión de la Ley de Bases después de las elecciones, una iniciativa que, según el candidato, profundizará las reformas laborales, previsionales y tributarias en detrimento de los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables. “El ministro de Economía, Luis Caputo, ya ha manifestado la necesidad de reconciliarse con los diputados y gobernadores que apoyaron la Ley Bases original,” señaló del Caño, criticando la ambigüedad de muchos políticos que se presentan como opositores en campaña pero luego terminan avalando las políticas del gobierno.
Ante este panorama, del Caño insistió en que la única alternativa viable para frenar el avance de las políticas de Milei en el Congreso es votar por el Frente de Izquierda. “La izquierda ofrece una garantía inquebrantable: no apoyaremos a este gobierno en absolutamente nada. Lo hemos enfrentado desde el primer día y continuaremos haciéndolo con firmeza. Además, estamos presentes en las calles, movilizados junto al pueblo, impulsando una agenda de reivindicaciones que surge de la movilización popular.” El FIT-U, encabezado por del Caño, se presenta como una fuerza política comprometida con la defensa de los derechos de los trabajadores y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
El candidato también criticó a aquellos sectores que, tras haber gobernado con Alberto Fernández, ahora se presentan como una alternativa para enfrentar a Milei. “La salida no está en quienes fueron responsables de la situación que nos llevó a este punto,” afirmó del Caño, señalando que la responsabilidad del ascenso de La Libertad Avanza recae, en parte, sobre las políticas implementadas por el gobierno anterior.
Finalmente, del Caño instó a la ciudadanía a “pensar de cara al futuro, con un programa alternativo que rechace el pago de la deuda externa y la sumisión permanente del país a los dictados del capital financiero.” El candidato propuso un modelo económico que priorice el desarrollo nacional, la redistribución de la riqueza y la defensa de la soberanía argentina.
“Este esquema económico no da para más,” concluyó del Caño. “El gobierno devalúa la moneda, sacrificando el consumo, la industria y los puestos de trabajo en aras de una falsa estabilidad inflacionaria. Pero lo hace a costa de destruir el salario de los trabajadores y condenar a la miseria a los jubilados. En el cementerio tampoco hay inflación.” Con estas palabras, el candidato del Frente de Izquierda delineó un panorama sombrío pero realista, llamando a la acción y a la construcción de una alternativa política que defienda los intereses del pueblo argentino.