El pedido de sector privado del turismo para recuperar el fin de semana largo de octubre seguirá sin una respuesta positiva de parte del gobierno de Javier Milei. Es que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes ratificó su decisión de mantener el actual calendario de feriados, donde la jornada conmemorativa por el Día de la Raza fue fijada el domingo 12 de octubre.
La postura oficial se conoció a través del Informe 144 que la Jefatura de Gabinete presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados, donde entre las preguntas elevadas por los legisladores se abordaron diferentes aspectos vinculados al turismo. Entre ellos, Unión por la Patria consultó sobre por qué no se considera conveniente ubicar un nuevo feriado puente cercano a la celebración del 12 de octubre.
Para el bloque opositor, la política de fines de semana largos ha demostrado ser una herramienta propicia para incentivar el turismo a lo largo del año permitiendo planificación y logística tanto para los prestadores de servicios como para los turistas, por lo que solicitó una explicación ante la decisión de no implementar un feriado puente en coincidencia con el ahora denominado Día de la Raza, luego de años de ser conceptualizado como Día de la Diversidad Cultural.
La respuesta de la secretaría a cargo de Daniel Scioli no dio los motivos técnicos, financieros y políticos de la determinación y en cambio se limitó a exponer que la medida se inscribe dentro del marco legal. “La Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y fines de semana largos, faculta al Gobierno Nacional a establecer hasta tres días no laborables al año con fines turísticos, con el objetivo de fomentar la actividad turística”, señaló.
“En 2025, se alcanzó este cupo estableciendo tres días no laborables con fines turísticos: el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre, según el Decreto 1027/2024. El 15 de agosto, al ser viernes, se unió al feriado del 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín), creando un fin de semana largo”, concluyó el área turística y en referencia a esas tres jornadas que hasta el año pasado eran feriados pasando ahora a ser “no laborables”, es decir, sin jornada de trabajo solo para el sector público. La postura pareciera bajarle la persiana a las versiones que indican un posible anuncio al respecto, tras gestiones de referentes libertarios oriundos de destinos turísticos.
En el contexto de la caída de visitantes, semanas atrás la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata (AEHG) presentó un pedido formal a Scioli para modificar el Decreto 1027/24 que estableció el calendario de feriados, para declarar feriado al viernes 10 de octubre.
Allí, la entidad local sostuvo que ve “con profunda preocupación la crisis que atraviesa el sector” y advirtió que “las estadísticas públicas y privadas demostraron la caída de visitantes y consumo en lo que va del año lo que ha impactado negativamente en las empresas”.