Nueva Era para el Deporte Marplatense: Gestión Privada Asume el Control del Campo de Deportes

El icónico Campo de Deportes de Mar del Plata, hogar del Estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas, ha entrado en una nueva fase de su historia. La empresa Minella Stadium SA ha tomado posesión oficial del complejo, marcando el inicio de una gestión privada que promete revitalizar estos emblemáticos espacios deportivos y culturales de la ciudad.

La formalización de este cambio se llevó a cabo mediante la firma de un Acta de Entrega entre el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) y la empresa concesionaria. Minella Stadium SA, conformada por capitales brasileños y argentinos, se encargará de la administración, el mantenimiento y el desarrollo de los predios durante un período de 30 años, con la posibilidad de una prórroga de diez años adicionales. A cambio, la empresa abonará un canon mensual de 120 millones de pesos y se comprometerá a ejecutar un ambicioso plan integral de obras.

Si bien el acto de entrega se realizó con discreción, sin anuncio previo por parte del gobierno municipal, la noticia representa un hito significativo para el deporte marplatense. Se espera que la inversión privada impulse la modernización de las instalaciones y atraiga una mayor actividad a lo largo del año.

Un Proyecto de Inversión Millonaria

El proyecto de Minella Stadium SA contempla una inversión total cercana a los 40 millones de dólares. Estos fondos se destinarán a la recuperación de la infraestructura existente y a la transformación del complejo en un centro deportivo y cultural de primer nivel internacional. Las obras incluyen la reparación integral de las tribunas del Estadio Minella, la modernización de los vestuarios y accesos, y la implementación de tecnologías sustentables para optimizar el funcionamiento general del estadio.

Además de las mejoras en la infraestructura existente, la empresa concesionaria planea la construcción de nuevos complejos de uso múltiple, con superficies de hasta 5.000 metros cuadrados, ubicados estratégicamente en avenidas clave del predio. Estos nuevos espacios albergarán gimnasios, locales gastronómicos y áreas destinadas a la realización de eventos y espectáculos.

Es importante destacar que el canon mensual de 120 millones de pesos establecido en el contrato de concesión incluye un período de gracia de 36 meses, durante el cual la empresa se enfocará en la ejecución de la primera etapa de las obras.

Revitalización y Dinamismo Urbano

Desde la empresa Minella Stadium SA, se ha expresado el firme compromiso de revitalizar los escenarios deportivos más emblemáticos de Mar del Plata y de generar una nueva dinámica urbana a partir de su puesta en valor. Se ha asegurado la continuidad de las actividades deportivas locales que tradicionalmente se desarrollan en el complejo, como los partidos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en el Estadio Minella y las ligas de básquet en el Polideportivo Islas Malvinas.

La concesionaria también se ha comprometido a organizar entre 80 y 95 eventos anuales, que incluirán competencias deportivas, recitales y espectáculos culturales, con el objetivo de garantizar la ocupación permanente del complejo y de convertirlo en un punto de encuentro para la comunidad marplatense.

Un Desafío Superado y Nuevas Expectativas

La adjudicación de la concesión a Minella Stadium SA representa, según el municipio, una solución a un problema de larga data: el deterioro del Estadio Minella y la falta de recursos para su mantenimiento. Durante años, las autoridades municipales han reconocido que las reparaciones estructurales necesarias superaban la capacidad económica del Estado local. La apuesta por la inversión privada busca asegurar la conservación del patrimonio y, al mismo tiempo, reactivar la zona sur de la ciudad.

Si bien el proceso licitatorio no ha estado exento de controversias, con críticas de la oposición sobre un supuesto abandono deliberado del estadio para justificar la gestión privada, la toma de posesión formal de Minella Stadium SA marca el comienzo de una etapa inédita para el deporte marplatense. En los próximos meses, la atención se centrará en el avance de las obras y en la reconfiguración del uso de los dos principales iconos deportivos de la ciudad.