Nueve Alianzas en la Contienda Bonaerense: Radiografía de las Elecciones de Septiembre

La provincia de Buenos Aires se prepara para una contienda electoral clave el 7 de septiembre. La Junta Electoral Provincial ha confirmado la inscripción de nueve alianzas que competirán por los escaños en el Senado y la Cámara de Diputados provinciales, renovando representantes en las ocho secciones electorales. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses.

Con el cierre de inscripciones el miércoles pasado, se definió el panorama de coaliciones. El próximo hito será el 19 de julio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos. Los partidos que no se integraron a estas alianzas también podrán presentar sus candidatos, lo que podría generar variaciones a nivel municipal.

Las principales novedades giran en torno a la consolidación de la unidad peronista, con la convergencia de las figuras de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máxima Kirchner bajo el sello “Fuerza Patria”. Por otro lado, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO han formalizado una alianza que, de manera inédita, adopta el nombre del partido gobernante a nivel nacional: “La Libertad Avanza”.

Otras fuerzas políticas que buscarán protagonismo son la alianza de centro “Somos Buenos Aires”, liderada por la Unión Cívica Radical (UCR), y el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU), una coalición con una trayectoria de 14 años. Aparte, diversos espacios, algunos provenientes del ámbito libertario y del PRO, competirán con sellos propios.

Fuerza Patria: La Unidad Peronista en Acción

Tras intensas negociaciones internas, el peronismo bonaerense logró superar las divisiones y presentarse unido bajo la denominación “Fuerza Patria”. Esta alianza integra al Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, La Cámpora de Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa.

Formalmente, la coalición está compuesta por partidos como el Partido Justicialista, La Patria de los Comunes, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Renovador, Principios y Valores, Acción Marplatense, Partido de la Victoria e Innovar, entre otros. A diferencia de lo ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires, el Movimiento Evita y Principios y Valores de Guillermo Moreno forman parte de este armado.

La Libertad Avanza: El Acuerdo LLA/PRO

Mediante una conferencia de prensa, los líderes de La Libertad Avanza y el PRO anunciaron su alianza electoral para competir en la provincia, con el objetivo declarado de “terminar con el populismo”.

En un hecho sin precedentes, el frente electoral adoptará el nombre de uno de sus partidos integrantes: La Libertad Avanza, utilizando el color violeta característico del espacio liderado por Javier Milei. La incorporación de los 13 intendentes del PRO a la alianza fue un punto clave, asegurando su participación activa en las listas municipales.

Somos Buenos Aires: La Apuesta Radical al Centro

Tras una década de alianza con el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) explorará nuevos horizontes en la provincia, liderando la alianza “Somos Buenos Aires”. Esta coalición busca aglutinar a los sectores de centro, distanciándose tanto del peronismo como de los libertarios.

Además de la UCR, integran este espacio la Coalición Cívica, el GEN y el Partido Socialista, así como sectores del peronismo no kirchnerista como Hacemos, del cordobés Schiaretti, y el intendente de Tigre, Julio Zamora. También participan los radicales alineados a Facundo Manes.

Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad: La Consistencia Ideológica

El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad se presentará nuevamente en las elecciones, consolidando su presencia desde 2011 como la coalición más longeva de la política argentina y bonaerense.

Esta alianza reúne a cuatro de los principales partidos trotskistas argentinos: Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Si bien hubo conversaciones para sumar al Movimiento al Socialismo (MAS), finalmente no se concretó un acuerdo.

Otras Alianzas en Competencia

Además de las principales coaliciones, otras fuerzas políticas buscarán hacerse un lugar en el escenario bonaerense:

  • Avanza Libertad: Una alianza de liberales disidentes, que incluye a Unión Liberal (exUcedé), Partido Demócrata y otros espacios libertarios.
  • Nuevos Aires: Integrada por Renovar Federal y Unión Celeste y Blanco, partidos que en 2023 formaron parte de La Libertad Avanza.
  • Potencia: Conformada por militantes de partidos que estuvieron tanto con Milei como con Macri, como el MID de Oscar Zago y Unir de María Eugenia Talerico.
  • Es con vos, es con nosotros: Integrada por Encuentro Republicano y Unión Popular Federal, dos espacios que formaban parte de Juntos por el Cambio.
  • Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social: Un espacio integrado por partidos de tinte progresista.

El panorama electoral en la provincia de Buenos Aires se presenta diverso y competitivo, con alianzas consolidadas y nuevos actores en busca de representación. Las elecciones de septiembre serán un termómetro clave para medir el pulso político en la provincia más poblada del país.