Nuevo Régimen Simplificado en Mar del Plata: Oportunidad para Regularizar Ampliaciones Vecinales sin Sanciones

La ciudad de Mar del Plata se encuentra ante la posibilidad de implementar un nuevo régimen simplificado destinado a facilitar la regularización de ampliaciones de viviendas particulares. Esta iniciativa, impulsada por los concejales Guido García y Angélica González, busca ofrecer una vía accesible y sin penalizaciones para aquellos vecinos que hayan realizado modificaciones o ampliaciones en sus propiedades sin la debida autorización municipal.

El proyecto de ordenanza, que se encuentra en fase de análisis y debate en el Concejo Deliberante, propone establecer un procedimiento ágil y sencillo para que los propietarios puedan declarar las obras realizadas, evitando así la imposición de multas y otras sanciones. La medida responde a la necesidad de abordar una problemática común en muchas ciudades, donde un número significativo de viviendas presentan irregularidades en sus planos y construcciones, ya sea por desconocimiento de la normativa vigente o por dificultades para cumplir con los requisitos burocráticos tradicionales.

Objetivos Clave del Régimen Simplificado:

  • Facilitar la Regularización: Ofrecer un proceso simplificado, con requisitos mínimos y trámites ágiles, para que los vecinos puedan declarar sus ampliaciones sin complicaciones.
  • Evitar Sanciones: Eliminar la aplicación de multas y otras penalizaciones para aquellos propietarios que se adhieran al régimen y cumplan con los requisitos establecidos.
  • Promover la Seguridad Jurídica: Brindar seguridad jurídica a los propietarios, regularizando la situación de sus viviendas y evitando futuros inconvenientes legales.
  • Actualizar el Catastro Municipal: Permitir la actualización del catastro municipal, incorporando las ampliaciones realizadas y mejorando la información disponible para la gestión urbana.
  • Fomentar el Cumplimiento Normativo: Incentivar a los vecinos a cumplir con la normativa urbanística, promoviendo la construcción responsable y el respeto por las regulaciones vigentes.

La propuesta busca un equilibrio entre la necesidad de garantizar el cumplimiento de las normas urbanísticas y la realidad de un gran número de viviendas con ampliaciones no declaradas. Se espera que el régimen simplificado incentive a los propietarios a regularizar su situación, contribuyendo así a mejorar la calidad del hábitat urbano y a fortalecer la seguridad jurídica en el ámbito de la construcción.

Beneficios Potenciales para la Comunidad:

  • Mayor Seguridad en las Construcciones: Al regularizar las ampliaciones, se garantiza que las obras cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes y problemas estructurales.
  • Mejora en la Planificación Urbana: La actualización del catastro municipal permite una mejor planificación urbana, facilitando la toma de decisiones en materia de infraestructura, servicios públicos y desarrollo urbano.
  • Aumento del Valor de las Propiedades: La regularización de las viviendas aumenta su valor de mercado, ya que elimina la incertidumbre legal y facilita su comercialización.
  • Mayor Recaudación Municipal: Si bien inicialmente se eliminan las multas, a largo plazo la regularización de las viviendas puede generar un aumento en la recaudación municipal a través del impuesto inmobiliario.
  • Reducción de Conflictos Vecinales: La regularización de las construcciones puede evitar conflictos vecinales relacionados con problemas de medianería, invasión de espacios comunes o incumplimiento de las normas de convivencia.

El proyecto de ordenanza se encuentra en una etapa crucial de debate y análisis. Se espera que los concejales de los diferentes bloques políticos realicen aportes y sugerencias para enriquecer la propuesta y garantizar su efectividad. La implementación de este régimen simplificado podría representar un paso importante para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Mar del Plata y promover un desarrollo urbano más ordenado y sostenible.

En resumen, la iniciativa de establecer un régimen simplificado para la regularización de ampliaciones vecinales en Mar del Plata representa una oportunidad para que los propietarios pongan al día sus propiedades sin incurrir en costosas multas. Este proceso, de ser implementado exitosamente, podría generar beneficios significativos para la comunidad en términos de seguridad, planificación urbana y valorización de las propiedades.