El Ministerio de Seguridad ha implementado modificaciones significativas en la contratación de servicios policiales adicionales para la cobertura de eventos masivos. A través de una reciente resolución, se han ajustado las escalas y aranceles aplicables, introduciendo nuevas categorías de personal policial y actualizando la metodología para la fijación de precios. Estos cambios buscan optimizar la seguridad y la gestión de recursos en espectáculos de gran envergadura.
La resolución introduce dos nuevas categorías, designadas como 6 y 7, que se suman a las cinco ya existentes. Estas categorías están específicamente diseñadas para la ejecución de funciones técnicas y/o profesionales especializadas, reconociendo la creciente complejidad y diversidad de las necesidades de seguridad en eventos masivos. La inclusión de estas categorías permitirá una asignación más precisa de personal policial con habilidades específicas, mejorando la eficiencia y la eficacia de la cobertura de seguridad.
La definición de “evento masivo”, según la resolución, abarca todo acto, reunión o acontecimiento eventual, ya sea de naturaleza artística, deportiva, musical o festiva, que convoque a una concurrencia estimada de cuatro mil personas o más. Estos eventos pueden desarrollarse en establecimientos abiertos, cerrados o semicerrados, donde el público asiste como espectador o participa del entretenimiento ofrecido. Esta definición amplia garantiza que la regulación se aplique a una amplia gama de eventos, independientemente de su naturaleza o ubicación.
Un aspecto crucial de la nueva normativa es la posibilidad de combinar diferentes categorías del Servicio de Policía Adicional, incluidas las categorías 6 y 7, en la cobertura de un mismo evento. Esta flexibilidad permite adaptar la asignación de recursos a las necesidades específicas de cada evento, optimizando la utilización del personal policial y garantizando una cobertura de seguridad integral. La decisión de combinar diferentes categorías debe basarse en una fundamentación técnica previa, elaborada por las áreas competentes, que justifique la necesidad de cada tipo de personal.
La resolución exige la elaboración de un plan de seguridad individualizado para cada evento, que documente las funciones asignadas, la cantidad de efectivos afectados y la estimación de horas de servicio correspondientes a cada categoría. Este plan de seguridad detallado es fundamental para garantizar una planificación adecuada y una coordinación efectiva de los recursos policiales, minimizando los riesgos y maximizando la seguridad de los asistentes.
Además de la creación de nuevas categorías, la resolución actualiza la metodología para la fijación de los aranceles aplicables a los servicios de Policía Adicional. Los nuevos aranceles entrarán en vigencia a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, garantizando la transparencia y la publicidad de los precios. Esta actualización busca asegurar una compensación justa por los servicios prestados por la policía, al tiempo que promueve la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad en eventos masivos.
En resumen, las modificaciones implementadas por el Ministerio de Seguridad representan un avance significativo en la regulación de la cobertura policial en eventos masivos. La introducción de nuevas categorías, la flexibilidad en la asignación de recursos, la exigencia de planes de seguridad individualizados y la actualización de los aranceles contribuyen a mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de los servicios policiales en espectáculos de gran envergadura. Estos cambios reflejan un compromiso con la protección de los ciudadanos y la optimización de los recursos públicos.