La creciente inseguridad en la zona de la Vieja Terminal de Mar del Plata ha generado alarma entre residentes y trabajadores. Una serie de robos de automóviles, perpetrados con aparente impunidad, ha dejado a varias personas sin su medio de transporte y con una sensación de vulnerabilidad.
Day, una de las últimas víctimas, relató a los medios su experiencia. Estacionó su vehículo en la intersección de Castelli y Las Heras alrededor de las 20:00 horas, antes de comenzar su jornada laboral en un local del Paseo Aldrey. Al salir después de la medianoche, descubrió que su automóvil había desaparecido. Eli, compañera de trabajo de Day, confirmó que los robos no son un hecho aislado, sino una problemática que afecta tanto a empleados como a clientes de la zona.
La repetición de estos incidentes ha generado un clima de desconfianza. Algunos vecinos han notado la presencia de personas desconocidas en la zona, lo que ha incrementado la sensación de inseguridad. Para Day, la pérdida de su automóvil representa un duro golpe económico, ya que había adquirido el vehículo con un crédito bancario, invirtiendo en él los ahorros de su salario.
Pero este no es el único incidente que ha sufrido Day. Días antes, los cristales de su automóvil fueron destrozados a plena luz del día, evidenciando la audacia con la que operan los delincuentes en la zona. Los robos de pertenencias de vehículos son frecuentes, afectando a un gran número de personas que estacionan sus autos en el área.
En el caso del robo del automóvil de Day, los delincuentes actuaron con premeditación, desactivando el sistema de cierre centralizado del vehículo. La víctima y otros damnificados han denunciado los hechos ante las autoridades, pero la sensación de impotencia persiste. Day expresó su frustración al afirmar que su automóvil fue robado con total impunidad.
La comunidad exige mayor presencia policial y medidas de seguridad efectivas para frenar la ola de robos que azota la zona de la Vieja Terminal. Los vecinos y trabajadores esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y garanticen la seguridad de sus bienes y su integridad física.
La situación actual refleja una problemática más amplia relacionada con la inseguridad urbana. Es crucial que las autoridades implementen estrategias integrales que aborden las causas del delito y fortalezcan la prevención y la investigación criminal. La colaboración entre la policía, los vecinos y los comerciantes es fundamental para crear un entorno más seguro y proteger a la comunidad de la delincuencia.