La Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 12, ubicada en el barrio Autódromo, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta debido a una escalada de actos vandálicos que han obligado a la suspensión de las clases. Esta medida drástica afecta a cientos de alumnos y pone de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en las instalaciones educativas.
Este lunes, la comunidad educativa se encontró con un panorama desolador: aulas destrozadas, mobiliario dañado y la sensación palpable de inseguridad. Los reiterados robos y destrozos han superado la capacidad de respuesta de la institución, llevando a las autoridades a tomar la difícil decisión de suspender las actividades académicas.
Un Ciclo Lectivo Marcado por la Inseguridad
Desde el inicio del ciclo lectivo 2025, la EES N° 12 ha sido blanco de una serie de incidentes que han perturbado el normal desarrollo de las clases. A principios de año, la escuela ya había sufrido una alarmante cantidad de robos, llegando a contabilizar 19 incidentes en tan solo 30 días. Esta situación, que generó indignación y preocupación en la comunidad, obligó a las autoridades a tomar medidas de emergencia.
Si bien la instalación de una garita de vigilancia había logrado mitigar temporalmente los ataques, la tranquilidad fue efímera. En las últimas semanas, los actos vandálicos se han intensificado, alcanzando un número alarmante de más de 50 robos en lo que va del año. Los delincuentes no solo se han llevado objetos de valor, sino que también han causado daños considerables a la infraestructura escolar, incluyendo la realización de boquetes en paredes y techos.
El Desgarrador Testimonio de una Docente
Una profesora de la EES N° 12, visiblemente afectada por la situación, compartió su testimonio con un medio local. “El jueves pasado rompieron una de las heladeras que no funcionaba, para sacarle el motor. La rompieron toda para sacarle el motor y la bocha, seguro para venderla. Y este fin de semana pasó exactamente lo mismo pero con la única heladera que funcionaba. La rompieron toda. También la cocina y los pocos calefactores que no se habían arreglado. La verdad es que estamos cansados de esta situación”, relató la docente, evidenciando la frustración y el cansancio que embargan a todo el personal de la escuela.
La Voz de los Estudiantes: Un Llamado a la Acción
Los estudiantes, principales víctimas de esta ola de inseguridad, han alzado su voz para exigir soluciones concretas. En una jornada de concientización, los jóvenes elaboraron carteles expresando su preocupación y reclamando condiciones dignas para estudiar. Una de las principales demandas es la contratación de un sereno que vigile las instalaciones durante la noche y los fines de semana.
“El viernes se hizo una jornada de concientización donde los chicos hicieron carteles. Al final, todos coincidimos en qué gastamos más plata en intentar arreglar la escuela que en poner un sereno como corresponde, o tener la policía”, reflexionó la docente, poniendo de manifiesto la necesidad de invertir en medidas de seguridad efectivas.
¿Cómo Continuar Así?
La pregunta que resuena en la comunidad educativa es: ¿cómo continuar así? La EES N° 12 se encuentra en una situación crítica, donde la falta de seguridad amenaza el derecho a la educación de cientos de jóvenes. Es imperativo que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto y adopten medidas urgentes para garantizar la protección de la escuela y el bienestar de sus estudiantes.
La contratación de un sereno, el refuerzo de la vigilancia policial y la implementación de sistemas de seguridad más modernos son algunas de las soluciones que se plantean. Sin embargo, la clave reside en un abordaje integral que involucre a toda la comunidad, incluyendo a los padres, vecinos y autoridades locales. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá revertir esta situación y devolver la tranquilidad a la EES N° 12.