La polémica por la licitación de Playa Acevedo se deberá dirimir en la justicia, ya que el Club Atlético Once Unidos finalmente demandó al Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) por impedirle participar de la compulsa al incluir dentro del pliego de bases y condiciones una cláusula que prohíbe la participación como oferentes de entidades sin fines de lucro. La causa ya la tramita el Juzgado Contencioso Administrativo N°1, donde el juez Simón Isacch le dio curso y ya tomó las primeras medidas.
“No quieren que seamos oferentes porque saben que vamos a realizar una propuesta difícil de superar“, sostuvo en su presentación el club presidido por el concejal Horacio Taccone que tiene un plan de playa deportiva, donde se planteó un sugestivo interrogante sobre el por qué el gobierno dispuso, en el Artículo 2°, que los clubes no puedan participar: “vaya a saber por qué motivo no les interesa que seamos adjudicatarios”.
En la demanda de 66 fojas, a la que suma una extensa documental de 201 carillas, Once Unidos pidió la anulación de la resolución donde el Emturyc rechazó un recurso de revocatoria presentado por el club, reconociendo de ese modo los derechos de la institución, dada la “arbitrariedad manifiesta en la decisión del ente de prohibir la participación de entidades civiles sin fines de lucro”.
Asimismo, en la presentación original el club había solicitado una medida cautelar para suspender la realización de la apertura de sobres pautada para el pasado viernes 17 de octubre. Sin embargo, el propio Once Unidos luego solicitó al juez desestimar esa petición habida cuenta que el propio Emturyc suspendió la licitación sin plazo establecido, aunque por un motivo ajeno al del conflicto.
Además de dar curso a lo planteado por Once Unidos respecto a la cautelar, el juez Isacch ya dispuso como primera medida otorgar un plazo de 15 días para que el Emturyc remita copia digitalizada de las actuaciones administrativas vinculadas al recurso de revocatoria interpuesto por Once Unidos para que se revea el pliego y que rechazado por el ente a través de la Resolución 595/25.
“Es por lo menos gracioso”
Luego de plantear que el pliego de licitación afecta los derechos e intereses del club y sus 11 mil asociados, ya que “implica una prohibición inconstitucional”, Once Unidos cuestionó el planteó central del Emturyc para sostener que no participen clubes, en cuanto a que “la actividad turística exige estructura comercial con fines de lucro”, lo cual no tiene, según la demandante, no tiene “sustento legal ni motivación razonable”.
Por ello, denunció una violación del principio de legalidad, dado que el ente “actuó sin norma habilitante que le confiera facultades para restringir la participación de un tipo de persona jurídica en una licitación pública”. También señaló la violación del principio de igualdad y de razonabilidad, ya que “la exclusión generalizada de las asociaciones civiles configura una discriminación institucional, al privarlas de participar en igualdad de condiciones frente a las entidades con fines de lucro”.
En otro tramo, Once Unidos planteó el “desconocimiento de la función social del marco normativo de promoción de las asociaciones civiles”, como así también la “violación del principio de competencia y del interés público”. En uno de los pasajes más fuertes, la entidad presidida por el concejal Horacio Taccone aseguró que el accionar del ente implica una “desviación de poder”, el cual además “carece de motivación suficiente, pues se limita a repetir fórmulas dogmáticas sin demostrar que la exclusión responda a una finalidad legitima de interés público”.
También atacó especialmente la consideración que hizo el Emturyc en la resolución al recurso de revocatoria, donde se desprende que Once Unidos no estaría en condiciones económicas y/o financieras de hacer una gran inversión ni sostener un servicio de calidad durante los 20 años de concesión. “El club tiene ya más de 85 años y en los últimos 20 ha desplegado grandes obras, lo sigue haciendo y ha demostrado con creces que su administración es tan profesional como la desarrollada por una empresa con fines de lucro“, remarcó, dando cuenta que se trata de unos de los clubes con mayor crecimiento en los últimos años en la ciudad.
Incluso, acompañó sus balances económicos con detalles sobre las inversiones multimillonarias en infraestructura que viene realizando en los últimos años, la cual asciende a 3,4 mil millones en los últimos cuatro años. “Que el Emturyc argumente que Once Unidos no dispone de capacidad financiera para afrontar una obra exigida por el pliego de 500 millones, por lo menos es gracioso, y en realidad lo que esconde es que no quieren que seamos oferentes porque saben que vamos a realizar una propuesta difícil de superar, y vaya a saber por qué motivo no les interesa que seamos adjudicatarios“, consideró el club, quien además recordó diversos antecedentes, muchos de ellos bajo el gobierno de Montenegro, en los cuales de adjudicaron u otorgaron permisos de explotación de playas a entidades sin fines de lucro.