Operación Caballo de Troya en la Villa 1-11-14: Desarticulado el Clan Villalba
En un audaz y sorpresivo despliegue policial, las fuerzas de seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lograron desarticular una de las organizaciones de narcotráfico más peligrosas que operaba en la intrincada geografía de la villa 1-11-14, ubicada en el barrio de Flores. La operación, que se asemejó a una escena sacada de un libro de historia, culminó con la detención de seis miembros clave del Clan Villalba, incluyendo a su líder de 38 años.
El golpe a la estructura criminal no se limitó a las detenciones. Durante los allanamientos, las autoridades confiscaron una cantidad significativa de estupefacientes, incluyendo más de 2,000 dosis de cocaína y pasta base, cuyo valor estimado superaba los 16 millones de pesos. La meticulosidad de la banda en ocultar la droga quedó en evidencia cuando los agentes descubrieron alijos incluso dentro de las paredes de las viviendas.
La Estrategia: Una Infiltración Inesperada
La clave del éxito de la operación radicó en la ingeniosa estrategia de infiltración empleada por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad. Conscientes de la dificultad de acceder a la villa sin alertar a los delincuentes, los agentes se hicieron pasar por fleteros. Disfrazados de trabajadores de mudanzas, lograron ingresar al corazón del territorio controlado por el Clan Villalba sin levantar sospechas.
Los camiones, que simulaban transportar mercancías, se dirigieron a un punto estratégico dentro de la villa. En un momento coordinado, las puertas de los vehículos se abrieron y decenas de agentes policiales descendieron rápidamente, tomando posiciones clave en la zona. La sorpresa fue total y permitió llevar a cabo seis allanamientos simultáneos con un alto grado de efectividad.
Meses de Investigación y Planificación
El operativo no fue fruto de la improvisación. Detrás de la audaz infiltración se escondían más de cinco meses de arduo trabajo de investigación por parte de los detectives Antidrogas. La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), liderada por Cecilia Amil Martin, jugó un papel fundamental en la recopilación de información y la planificación estratégica que permitió desmantelar parte del Clan Villalba.
Los allanamientos, que se extendieron a las villas Ricciardelli e Illia, fueron ordenados por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas 8, a cargo de la jueza Natalia Molina. Además del líder del clan, otras cinco personas (cuatro mujeres y un hombre) fueron aprehendidas durante el operativo.
Evidencia Incautada: Un Golpe al Narcotráfico
El resultado de los allanamientos fue contundente. Los agentes secuestraron cerca de 900 gramos de cocaína, parte de la cual llevaba el sello del Delfín, una referencia al autodenominado “Patrón del Norte”. También se incautaron 250 gramos de pasta base, 304 envoltorios listos para la venta, marihuana, municiones de calibre 9 mm, teléfonos celulares y elementos utilizados para el fraccionamiento de la droga.
El Ascenso y Caída del Clan Villalba
El Clan Villalba había logrado hacerse con el control del negocio de la droga en un sector de la villa 1-11-14 tras la desarticulación del temible Clan Marola. Este último, integrado por una familia que se jactaba de su poderío a través de videos y fotografías donde aparecían armados y disparando al aire, sembró el terror en el barrio y obligó a varios vecinos a abandonar sus hogares, que fueron convertidos en búnkeres.
La caída de los Marola en mayo de 2023, tras una serie de operativos policiales, abrió la puerta para que otro grupo, liderado por Villalba, se apoderara del negocio ilegal. Aunque operaban en la misma zona de las Torres del Ricciardelli, el Clan Villalba se caracterizó por un perfil menos violento que sus predecesores.
Con este reciente golpe policial, las autoridades esperan haber asestado un golpe definitivo a la estructura del narcotráfico en la villa 1-11-14, devolviendo la tranquilidad a los vecinos y reafirmando el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado.