Ordenan Traslado de Condenado por Secuestros Extorsivos a Prisión Cercana a su Familia

Ordenan Traslado de Condenado por Secuestros Extorsivos a Prisión Cercana a su Familia

La justicia federal ha dictaminado el traslado de Roberto Atilio Ravainera, un individuo condenado por su participación en una banda criminal responsable de múltiples secuestros extorsivos, a una unidad penitenciaria más cercana a su familia. Esta decisión, basada en el principio de acercamiento familiar, busca facilitar las visitas y mantener los lazos familiares del recluso.

Ravainera fue sentenciado en mayo de 2017 a una pena de 13 años de prisión por su rol en una serie de secuestros que aterrorizaron a la comunidad entre diciembre de 2012 y agosto de 2013. Las víctimas de estos crímenes fueron Guido Materia, Rodrigo Cristino y Daiana Domenez, por cuya liberación la banda habría exigido y cobrado rescates que oscilaron entre 230.000 y 350.000 dólares.

El Juez Martín Poderti, a cargo del caso, emitió la orden de traslado, especificando que Ravainera, actualmente alojado en el Módulo 2, pabellón 2 de una prisión federal, debe ser reubicado en una unidad dentro del complejo penitenciario de Batán. La orden judicial también establece que se deben tomar las medidas necesarias para garantizar que Ravainera pueda continuar participando en las actividades educativas, laborales y recreativas que desarrollaba previamente.

Además del traslado, la resolución judicial requiere que las autoridades del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz realicen una entrevista con Ravainera para verificar la situación de su núcleo familiar. En caso de confirmarse la necesidad de acercamiento familiar, se deberán proporcionar los medios necesarios para facilitar las visitas de sus seres queridos.

Un punto crucial de la resolución es la solicitud al Servicio Penitenciario Bonaerense para que reserve un cupo de alojamiento transitorio para Ravainera en la Unidad Penal N°15 o en la N°44 de Batán, ambas ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Este pedido busca garantizar que el traslado se concrete de manera efectiva y que Ravainera pueda cumplir su condena en un entorno que facilite el contacto con su familia.

Cabe destacar que, en abril del año anterior, el mismo magistrado ya había comunicado al Director de la Dirección General de Régimen Correccional del Servicio Penitenciario Federal que no existían objeciones para el traslado de Ravainera al CPF de la ciudad de Buenos Aires. Esta comunicación estaba condicionada a la ausencia de impedimentos legales o reglamentarios por parte de las autoridades competentes.

La solicitud original de traslado fue presentada por la defensa de Ravainera, argumentando las dificultades y problemas que el recluso había enfrentado durante su tiempo de detención. La defensa también argumentó que el traslado permitiría a Ravainera continuar con sus estudios y participar en cursos de formación profesional, lo que contribuiría a mejorar sus condiciones de detención y favorecer su reinserción social una vez cumplida su condena.

El principio de acercamiento familiar en el sistema penitenciario busca fortalecer los lazos familiares de los reclusos, reconociendo la importancia del apoyo familiar para su rehabilitación y reinserción social. Esta medida, aunque a veces controvertida, se considera fundamental para garantizar los derechos de los reclusos y promover una sociedad más justa y equitativa.