Pancho Dotto Revela su Historia en un Documental para Netflix: Recuerdos, Polémicas y Confesiones

En la era dorada de las plataformas de streaming, los documentales y biopics sobre figuras destacadas del espectáculo, el deporte y la cultura se han convertido en un formato predilecto para el público. Desde David Beckham hasta Karol G, pasando por la controvertida vida de Guillermo Coppola y los éxitos de J Lo, las historias de celebridades cautivan y generan conversación. Siguiendo esta tendencia, el icónico representante de modelos, Pancho Dotto, ha anunciado la producción de su propio documental para Netflix.

Con una trayectoria que marcó la década de los 90 en el mundo del modelaje, Dotto anticipa que su documental no estará exento de controversia. En declaraciones a la Revista Hola! Argentina, afirmó: “Estoy empezando a trabajar con el documental para Netflix. Cuando salga, ya sé que voy a recibir varias cartas documento, pero me importa tres cominos”. Esta declaración deja entrever que la producción abordará temas delicados y revelaciones que podrían generar reacciones adversas.

El empresario asegura que su intención es ofrecer una perspectiva honesta y veraz de su vida y carrera. “Es una forma de que la gente sepa la verdad. No voy a decir nada malo de nadie, ni voy a inventar nada. Sólo voy a contar mi historia”, explicó. La producción estará a cargo de la prestigiosa Mediapro, y la dirección estará en manos de Hernán Guerschuny, reconocido por su trabajo en la película “Nahir”.

Dotto enfatiza que su memoria es precisa y que no omitirá detalles, ni los momentos positivos ni aquellos en los que se sintió perjudicado. “Tengo muy buena memoria y voy a contar todo, lo bueno, pero también cuando cierta gente se portó pésimo conmigo. Gente que me robó plata y trabajos”, señaló, dejando entrever que el documental expondrá situaciones conflictivas y personas que, según su versión, lo perjudicaron a lo largo de su carrera.

Entre los temas que anticipa abordar se encuentra su conocida disputa con la modelo Ingrid Grudke, a quien calificó de “desagradecida”, y un incidente que involucró a Carlos Menem Jr., el fallecido hijo del ex presidente argentino. Estos adelantos sugieren que el documental explorará las relaciones personales y profesionales de Dotto, así como los desafíos y controversias que enfrentó en el competitivo mundo del modelaje.

Dotto también recordó un conflicto económico con el empresario Diego Finkelstein, a quien acusa de deberle 80 mil dólares por el caché de modelos que participaron en un desfile organizado por él. En cuanto a Ingrid Grudke, Dotto niega haberla agredido y afirma que la disputa surgió cuando le solicitó que abandonara un departamento que compartía gratuitamente con otras modelos de su agencia, tras su decisión de dejar Dotto Management.

El empresario también abordó la estigmatización que sufrió el mundo de las agencias de modelos en la década de los 90, asociadas erróneamente con el consumo de drogas y la prostitución. Dotto asegura que en su agencia se implementaban estrictas normas para proteger a las modelos, especialmente a las menores de edad. “A las chicas menores no les dejaba tomar alcohol. No podían ni drogarse ni salir si no iban con un adulto de la agencia. Por eso los poderosos que buscaban engancharse chicas iban a otras agencias, no a la mía”, afirmó.

Finalmente, Dotto relató un incidente con Carlos Menem Jr., quien, según su versión, se molestó porque impidió que una modelo menor de edad se fuera con él en una moto. “Carlitos, pobre, el hijo del presidente Menem, se enojó varias veces conmigo. Un día estaba en Punta del Este en la Casa del Ángel, donde vivíamos con algunas modelos, y siento afuera el ruido de una moto. Me asomo y veo a una de las chicas que corría y se subía atrás. Le grité que se bajara. El de la moto se quita el casco y era Carlitos. Le dije que ella era menor y que yo era el responsable. No la dejé ir. El pibe me la tenía jurada”, concluyó.