Paseadores de Perros Oficiales en Mar del Plata: Requisitos y Beneficios

Paseadores de Perros Oficiales en Mar del Plata: Requisitos y Beneficios

Mar del Plata, una ciudad costera conocida por su amor a las mascotas, implementó en 2015 una ordenanza innovadora: la regulación de los paseadores de perros. La Ordenanza 22031 de “Tenencia responsable de mascotas”, marcó un antes y un después, estableciendo un registro oficial para esta actividad, antes carente de supervisión. A casi una década de su implementación, la ciudad cuenta con un número limitado pero crucial de paseadores habilitados, quienes cumplen con estrictas condiciones para garantizar el bienestar animal.

¿Qué Establece la Ordenanza?

La ordenanza detalla los requisitos que deben cumplir aquellos que deseen ejercer como paseadores de perros en Mar del Plata. Entre los puntos clave se encuentran:

  • Ser mayor de 18 años y residir en el Partido de General Pueyrredon.
  • Carecer de antecedentes penales y denuncias en curso.
  • Respetar el límite máximo de seis mascotas por paseo, con un máximo de dos perros considerados potencialmente peligrosos.
  • Prohibición de utilizar bicicletas durante los paseos.
  • Obtención de un permiso otorgado por el Departamento de Bienestar Animal (antes Zoonosis), válido por dos años, tras superar una evaluación.
  • Obligatoriedad del uso de bozal tipo canasta para todas las mascotas.

Beneficios de Contratar un Paseador de Perros Habilitado

Contratar un paseador de perros habilitado no es un lujo, sino una inversión en la salud y el bienestar de tu mascota. Los expertos coinciden en que los paseos diarios son fundamentales para:

  • Salud física y mental: El ejercicio regular previene la obesidad, fortalece el sistema cardiovascular y libera energía acumulada, reduciendo el estrés y la ansiedad.
  • Estimulación mental: Explorar nuevos entornos, oler diferentes aromas e interactuar con otros perros y personas estimula el cerebro de tu mascota, previniendo el aburrimiento y los comportamientos destructivos.
  • Socialización: Los paseos en grupo brindan la oportunidad de socializar con otros perros, aprendiendo a interactuar de manera adecuada y reduciendo el miedo y la agresividad.
  • Mejora del estado de ánimo: La actividad física aumenta la producción de serotonina y GABA, neurotransmisores que promueven la relajación y el bienestar.

¿Cómo Inscribirse como Paseador de Perros Oficial?

Si cumples con los requisitos y te apasionan los animales, convertirte en un paseador de perros oficial en Mar del Plata puede ser una excelente opción. A continuación, te detallamos los pasos a seguir:

Requisitos:

  • Tener 18 años o más y domicilio en el Partido de General Pueyrredon.
  • No tener antecedentes penales.
  • Conocer la Ordenanza 22031 de Tenencia Responsable de Mascotas.

Pasos a Seguir:

  1. Concertar una entrevista: Comunícate con el Departamento de Bienestar Animal para programar una cita.
  2. Obtener el cuestionario: Solicita el cuestionario para paseadores de perros y complétalo cuidadosamente.
  3. Reunir la documentación: Prepara tu currículum vitae con foto y el cuestionario completo.

La regulación de los paseadores de perros en Mar del Plata es un ejemplo de cómo las ciudades pueden promover la tenencia responsable de mascotas y garantizar el bienestar animal. Si eres un amante de los perros y buscas una forma de combinar tu pasión con un trabajo gratificante, considera convertirte en un paseador de perros oficial en Mar del Plata.