El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, ha generado controversia al compartir un video en redes sociales que muestra un operativo de la Patrulla Municipal contra individuos a los que describe como “trapitos delincuentes” dedicados a la venta de drogas. La publicación, realizada en su cuenta de X (anteriormente Twitter), ha desatado un debate sobre la política de seguridad en la ciudad y la estigmatización de ciertos grupos sociales.
El video muestra a Daniel Martínez, figura destacada del cuerpo de seguridad municipal y candidato a concejal, interactuando con uno de los detenidos. En el intercambio, el individuo admite tener antecedentes penales y afirma trabajar como “cuidacoches” en la zona de la antigua terminal de autobuses. Martínez le responde que esta actividad está prohibida en Mar del Plata.
El operativo, según se observa en el video, resultó en la detención de tres personas por posesión de drogas en la vía pública. Las imágenes muestran bolsitas con sustancias estupefacientes que fueron incautadas por las autoridades.
La publicación de Montenegro incluye un comentario que ha provocado reacciones encontradas: “Para los progres k son cuida coches, para nosotros son una banda de trapitos delincuentes que vendían droga”. Esta declaración ha sido interpretada por algunos como una generalización injusta y una criminalización de la pobreza, mientras que otros la defienden como una postura firme contra la delincuencia.
La utilización de las redes sociales por parte del intendente para difundir este tipo de operativos y expresar su opinión sobre la problemática de los “trapitos” se enmarca en su creciente visibilidad como candidato de La Libertad Avanza, un espacio político que promueve políticas de mano dura contra el delito.
Este incidente se suma a otras acciones recientes del gobierno municipal de Mar del Plata que han generado controversia, como la detención de personas que ocupaban un chalet frente al mar. Estas políticas han sido criticadas por sectores de la oposición, que las consideran autoritarias y perjudiciales para la convivencia social.
La situación en Mar del Plata refleja un debate más amplio sobre la seguridad pública, la lucha contra el narcotráfico y el tratamiento de las personas en situación de vulnerabilidad. La difusión de este video por parte del intendente Montenegro ha intensificado este debate y ha puesto de manifiesto las diferentes perspectivas sobre cómo abordar estos complejos problemas sociales.
La polémica generada por el video y las declaraciones del intendente Montenegro probablemente continuará en los próximos días, especialmente en el contexto de la campaña electoral. La cuestión de la seguridad y el tratamiento de los “trapitos” se han convertido en temas centrales del debate político en Mar del Plata.