En un operativo coordinado, la Prefectura Naval Argentina (PNA) concretó el secuestro de un automóvil de alta gama en la ciudad de Mar del Plata. La acción se enmarca en una investigación federal por presunto lavado de activos, y el vehículo, un Audi Q8, era objeto de una orden judicial de secuestro.
La diligencia se originó a partir de una orden emitida por el Juzgado Federal de Campana, bajo la supervisión del fiscal Adrián González Charvay y la Secretaría Penal N° 2, liderada por Agustín Ocampo. La investigación se centra en la posible violación del artículo 303 del Código Penal de la Nación, que tipifica y sanciona las conductas relacionadas con la conversión, transferencia o puesta en circulación de bienes procedentes de actividades ilícitas.
Tras recibir la orden de secuestro, la Prefectura Naval desplegó un operativo de búsqueda y seguimiento. La colaboración del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal resultó crucial para la localización del vehículo. El COM proporcionó información sobre la presencia del Audi Q8 en el área urbana, específicamente en la intersección de las calles Juan José Paso y La Rioja, donde se encontraba estacionado.
Efectivos de la PNA se dirigieron al lugar y procedieron al secuestro del automóvil. Durante el operativo, se identificó al conductor y propietario del vehículo, cuya identidad no ha sido revelada.
El Audi Q8 fue trasladado a las instalaciones de la Prefectura Naval en la zona portuaria de Mar del Plata, donde permanecerá bajo custodia judicial. El Departamento de Investigaciones de Delitos Económicos de la PNA, en colaboración con la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura Mar del Plata, participó activamente en el operativo.
Implicaciones Legales del Lavado de Activos
El delito de lavado de activos, contemplado en el artículo 303 del Código Penal Argentino, representa una grave amenaza para la integridad del sistema financiero y la estabilidad económica del país. Este delito busca dar apariencia de legalidad a bienes o dinero obtenidos a través de actividades ilícitas, como el narcotráfico, la corrupción, el terrorismo y el fraude fiscal.
Las penas por lavado de activos pueden ser severas, incluyendo prisión y multas significativas, además del decomiso de los bienes involucrados. La lucha contra este delito requiere la cooperación de diversos organismos estatales, incluyendo las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial y las unidades de inteligencia financiera.
El Rol de la Prefectura Naval Argentina
La Prefectura Naval Argentina, como fuerza de seguridad federal, tiene la responsabilidad de prevenir y reprimir los delitos económicos, incluyendo el lavado de activos. Su accionar se basa en la ley y en las órdenes judiciales, y se coordina con otros organismos estatales para garantizar la eficacia de las investigaciones.
El secuestro del Audi Q8 en Mar del Plata es un ejemplo del compromiso de la Prefectura Naval en la lucha contra el crimen organizado y el lavado de activos, contribuyendo a la seguridad y el bienestar de la sociedad.