Preocupación por el Estado del CEMA: La Oposición Solicita un Informe Detallado
El bloque de concejales de Unión por la Patria ha elevado su voz en el Concejo Deliberante, presentando un proyecto que exige al gobierno de Guillermo Montenegro una exhaustiva rendición de cuentas sobre el estado actual del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA). La iniciativa surge a raíz de las crecientes denuncias vecinales que señalan deficiencias edilicias y de equipamiento que podrían estar comprometiendo la calidad de la atención médica.
La solicitud formal, dirigida al Ejecutivo municipal, busca esclarecer las condiciones de infraestructura y el mantenimiento general del CEMA, ubicado estratégicamente en el barrio Peralta Ramos Oeste. Según el texto presentado por los concejales opositores, las inquietudes vecinales se centran en “presuntas deficiencias” que impactan negativamente tanto en la seguridad como en la atención brindada a pacientes y trabajadores del centro médico.
El proyecto de resolución exige un relevamiento minucioso y detallado de diversos aspectos críticos del edificio. Se solicita información precisa sobre el estado de los techos, las ventanas y la estructura vidriada que compone la fachada del CEMA. Asimismo, se requiere un informe sobre el funcionamiento del ascensor, un elemento esencial para la accesibilidad del centro, así como el estado del tendido eléctrico, el sistema de calefacción y el aire acondicionado, cruciales para el confort de pacientes y personal, especialmente en condiciones climáticas extremas.
Una de las preocupaciones centrales planteadas por la oposición se centra en el equipo de rayos X. Según las denuncias recibidas, este equipo, fundamental para el diagnóstico de diversas patologías, “no estaría realizando placas” de manera regular, lo que podría estar generando demoras en la atención y complicando el acceso a estudios importantes para los pacientes. En este sentido, el proyecto solicita un informe detallado sobre el estado operativo del equipo y las razones detrás de las supuestas fallas.
Adicionalmente, la iniciativa exige un listado completo de las reparaciones pendientes en el CEMA, con el objetivo de comprender la magnitud de las necesidades de mantenimiento y las prioridades de intervención. Este listado permitiría evaluar si las deficiencias denunciadas son el resultado de una falta de inversión en mantenimiento preventivo y correctivo.
Para los concejales autores de la iniciativa, conocer a fondo el estado actual del centro médico es “fundamental” para evaluar el impacto real de las fallas en la calidad de la atención que se brinda a la comunidad. Consideran que las deficiencias denunciadas podrían estar generando demoras en la atención, suspensiones de turnos y, en última instancia, perjudicando la salud pública.
“La falta de mantenimiento puede afectar no sólo la calidad de la atención, sino también la operatividad de sus servicios, generando demoras, suspensiones de turnos y perjuicios directos a la salud pública”, enfatizaron los concejales Diego García, Virginia Sívori y Mariana Cuesta, firmantes del proyecto. La oposición busca, a través de este pedido de informes, garantizar que el CEMA continúe brindando un servicio de salud de calidad a la comunidad, evitando que las deficiencias edilicias y de equipamiento comprometan la atención médica.
La iniciativa presentada en el Concejo Deliberante pone de manifiesto la preocupación existente en torno al estado de la infraestructura de salud pública y la necesidad de garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para todos los ciudadanos. La respuesta del Ejecutivo municipal a este pedido de informes será crucial para determinar las acciones a seguir y asegurar el correcto funcionamiento del CEMA.