Preocupante denuncia: Abuela acusa a la madre de su nieto de negligencia y maltrato en Mar del Plata

Una abuela de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, ha levantado una voz de alarma en Mar del Plata, denunciando severas condiciones de negligencia y posible maltrato infantil que estaría sufriendo su nieto de tan solo 4 años. La mujer, identificada como Andrea, de 54 años, viajó hasta la ciudad costera para visitar al pequeño Alejandro, encontrándose con una realidad que describe como “inhumana”.

La situación familiar es compleja. El padre del niño se encuentra actualmente en prisión, dejando a Alejandro al cuidado de su madre en el barrio Belgrano de Mar del Plata. Según el relato de Andrea, el estado del niño es alarmante: “Anda con ropa sucia, no lo baña y tiene hambre”. Esta descripción pinta un cuadro de abandono que ha movilizado a la abuela a tomar medidas urgentes para proteger a su nieto.

En declaraciones a la prensa local, Andrea expresó su profunda angustia al ver la tristeza en el rostro de Alejandro y su dependencia de la ayuda de un vecino, quien resulta ser su ex yerno, para poder alimentarse. El temor de la abuela se agudiza al recordar un precedente familiar donde la violencia doméstica tuvo consecuencias devastadoras.

Andrea relata que, en 2022, la pareja de una tía de Alejandro fue detenida por agredir brutalmente a su hijastra en el barrio José Hernández de Mar del Plata. Este trágico suceso ha despertado en ella un miedo latente de que su nieto pueda sufrir un destino similar: “No quiero que mi nieto pase por lo mismo”, declaró con visible preocupación.

Una situación económica precaria y un entorno hostil

La denuncia de Andrea no se limita únicamente a la falta de higiene y alimentación. También describe un ambiente familiar tenso y conflictivo. Reconoce que la crianza de Alejandro comenzó en un contexto desfavorable, marcado por el consumo de drogas por parte de su hijo frente al niño. Sin embargo, insiste en que la situación actual, bajo el cuidado exclusivo de la madre, ha degenerado en un abandono inaceptable.

Además, Andrea denuncia haber recibido agravios verbales por parte de su nuera, quien, según su relato, reacciona de forma agresiva ante cualquier intento de ayuda por parte de los vecinos. La abuela también revela haber recibido mensajes a través de redes sociales donde le solicitan dinero para alimentar al niño. Esta situación pone de manifiesto una precaria situación económica y una falta de recursos que agrava aún más la vulnerabilidad de Alejandro.

Las autoridades competentes han sido alertadas sobre esta delicada situación y se espera que tomen medidas urgentes para investigar las denuncias y garantizar la seguridad y el bienestar del niño Alejandro. Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia y la intervención temprana en situaciones de riesgo infantil, así como la necesidad de brindar apoyo a las familias vulnerables para prevenir la negligencia y el maltrato.

La historia de Alejandro es un crudo reflejo de la problemática de la violencia doméstica y la desprotección infantil, un problema que exige una respuesta coordinada y efectiva por parte de la sociedad y las instituciones.