Propuesta Legislativa Busca Proteger a Deportistas Durante Alertas Meteorológicas Naranja

El Concejo Deliberante ha dado un paso significativo hacia la protección de la seguridad pública, específicamente en lo que respecta a la práctica deportiva al aire libre. La Comisión de Deportes ha aprobado un proyecto de ordenanza que plantea una restricción importante: la prohibición de actividades deportivas al aire libre durante la vigencia de una alerta meteorológica naranja, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Esta iniciativa, impulsada por el concejal Guillermo Volponi, del bloque Pro, ha recibido el visto bueno y el respaldo de las secretarías de Seguridad y Legal, Técnico y Hacienda, lo que subraya la seriedad con la que se ha tomado el tema. Sin embargo, el proyecto no está exento de matices. El concejal Volponi introdujo una modificación que delimita el alcance de la prohibición, generando un debate sobre la protección de los deportistas y la continuidad de eventos deportivos de gran envergadura.

La modificación clave radica en la exención de competencias oficiales organizadas por entidades rectoras de cada disciplina deportiva a nivel nacional, regional o internacional. Esto significa que eventos deportivos de alto perfil, como los organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Confederación Argentina de Hockey (CAH), entre otras, no se verían afectados por la prohibición. Esta decisión busca equilibrar la protección de los deportistas aficionados con la necesidad de no interrumpir eventos deportivos que generan un impacto económico y social significativo.

En esencia, la ordenanza establece que, durante la vigencia de una alerta meteorológica naranja o superior emitida por el SMN, se suspenderá toda actividad deportiva, competencia y/o práctica, ya sea oficial o amistosa, que se realice en espacios abiertos. La justificación detrás de esta medida es clara: el alerta naranja indica condiciones climáticas peligrosas que representan una amenaza para la vida y la seguridad de las personas. El concejal Volponi enfatizó que el objetivo es evitar que las familias y los deportistas se sientan obligados a participar en actividades al aire libre cuando existe un riesgo climático significativo.

El informe de la secretaría Legal, Técnico y Hacienda respaldó la competencia del Concejo Deliberante para legislar en esta materia, argumentando que la Constitución de la Provincia de Buenos Aires faculta a los municipios a dictar normas en materia de seguridad, salubridad y espectáculos públicos. No obstante, el área recomendó buscar un equilibrio entre la flexibilidad y la rigidez normativa, lo que refleja la complejidad de la cuestión.

La votación del proyecto en la Comisión de Deportes reflejó diversas posturas. Fue aprobado con los votos del Pro y La Libertad Avanza, mientras que Unión por la Patria y la UCR se abstuvieron. Este resultado indica que aún existen diferentes perspectivas sobre la mejor manera de abordar la protección de los deportistas durante alertas meteorológicas. El expediente aún debe ser evaluado por las comisiones de Seguridad y Legislación, lo que sugiere que el debate continuará antes de que la ordenanza sea definitivamente aprobada.

En resumen, esta propuesta legislativa representa un esfuerzo por proteger a los deportistas y al público en general de los riesgos asociados con las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la exención de los eventos deportivos de alto nivel plantea interrogantes sobre la equidad y la coherencia de la medida. El debate en las comisiones restantes del Concejo Deliberante será crucial para determinar si esta ordenanza logrará un equilibrio adecuado entre la seguridad pública y la promoción del deporte.