El puerto de Quequén, un enclave marítimo estratégico en Argentina, se prepara para una transformación significativa gracias a un ambicioso proyecto de desarrollo industrial pesquero. La iniciativa, liderada por la empresa Manumar S.A., promete una inversión de 10 millones de dólares destinada a la creación de un complejo industrial de vanguardia que revitalizará la actividad pesquera en la región.
La presentación del proyecto, encabezada por Jimena López, presidenta del consorcio de gestión del puerto de Quequén, generó gran expectativa en la comunidad local. Los detalles revelados durante el acto anticipan un futuro prometedor para la economía y el empleo en la zona.
Impacto Laboral y Desarrollo Económico
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su potencial para generar empleo. Durante la fase de construcción, se estima que se crearán 350 puestos de trabajo, lo que representará un importante impulso para la economía local. Una vez que el complejo industrial esté operativo, se requerirán aproximadamente 250 empleados para cubrir las diversas funciones dentro de la planta.
Este nuevo complejo no solo generará empleos directos, sino que también impulsará la creación de empleos indirectos en sectores relacionados, como el transporte, la logística y los servicios. La inversión millonaria dinamizará la economía local y fortalecerá la posición de Quequén como un centro pesquero de referencia en el país.
Características del Nuevo Complejo Industrial Pesquero
El futuro complejo industrial pesquero del puerto de Quequén estará equipado con instalaciones de última generación para el almacenamiento y la conservación de productos pesqueros congelados. Contará con cámaras frigoríficas de gran capacidad, cintas transportadoras automatizadas, una amplia playa de contenedores refrigerados y un varadero especializado en la reparación y el mantenimiento de buques pesqueros.
La construcción del complejo se llevará a cabo en la margen necochense de la terminal portuaria, donde se prevé la remodelación y ampliación del giro 7, con la construcción de un nuevo muelle. Este muelle, con una superficie de más de 2.800 metros cuadrados, permitirá la operación de buques de mayor tamaño y facilitará la carga y descarga de productos pesqueros.
Además de las instalaciones productivas, el complejo contará con espacios de oficinas, un área de capacitación para el personal, y una zona de servicios para atender las necesidades de los trabajadores y los visitantes. También se prevé la remodelación del paseo turístico del sector y la habilitación de una zona destinada a dependencias provinciales y nacionales vinculadas a la actividad pesquera.
Un Proyecto Integral para el Desarrollo de Quequén
La inversión en el complejo industrial pesquero no se limita a la construcción de nuevas instalaciones. El proyecto también contempla la modernización de la infraestructura existente, la mejora de los servicios portuarios y la promoción de la capacitación y el desarrollo de los trabajadores del sector.
Este proyecto integral busca transformar el puerto de Quequén en un centro pesquero moderno, eficiente y competitivo, capaz de atraer nuevas inversiones y generar oportunidades de crecimiento para la región. Se espera que la iniciativa impulse la actividad pesquera, fortalezca la economía local y mejore la calidad de vida de los habitantes de Quequén.
La construcción de este complejo industrial representa un hito importante en el desarrollo del puerto de Quequén y un paso significativo hacia la consolidación de la industria pesquera argentina. Con una inversión millonaria y un enfoque integral, este proyecto promete transformar el futuro de la región y convertir a Quequén en un referente del sector a nivel nacional.