En el dinámico mundo del fútbol, donde la globalización redefine constantemente el panorama, el interés de los clubes por talentos emergentes es una constante. El impacto económico del deporte rey es innegable, impulsando la búsqueda y el desarrollo de jugadores que puedan marcar la diferencia. En este contexto, el mercado de pases argentino se encuentra en plena efervescencia, con clubes buscando reforzar sus planteles de cara a los próximos desafíos.
Tras los recientes movimientos que involucraron a jóvenes promesas como Echeverri y Mastantuono, quienes captaron la atención de clubes europeos a temprana edad, el fútbol argentino se prepara para una nueva ola de transferencias. River Plate busca fortalecer su ofensiva con Maxi Salas, una operación que implicaría el pago de una importante cláusula de rescisión a Racing. En respuesta, la Academia ha puesto sus ojos en un delantero de Aldosivi, con el objetivo de mantener la potencia en su ataque.
Elías Torres: El Objetivo de Racing
El nombre que resuena en Avellaneda es el de Elías Torres, el actual goleador de Aldosivi en el Torneo Apertura, con seis tantos en su haber. A sus 24 años, Torres, formado en las filas del club marplatense tras llegar desde su Ucacha natal, se ha convertido en un objetivo prioritario para el entrenador Gustavo Costas. Sin embargo, Racing no es el único club interesado en hacerse con los servicios del delantero. Según Hernán Tillous, futuro presidente de Aldosivi, varios equipos han mostrado interés en Torres, realizando sondeos y seguimiento al jugador.
Tillous fue claro al referirse al interés de Racing: “Racing lo quiere comprar. Si ponen el dinero que vale, se hará”. El futuro presidente de Aldosivi enfatizó la importancia de la venta de jugadores para la salud financiera del club, destacando que la formación y posterior venta de talentos es una fuente vital de ingresos. Además, reveló que existen consultas por otros jóvenes jugadores del club.
Un Conocido en Común
Curiosamente, Racing ya conoce el potencial de Elías Torres. Fabio Radaelli, quien lo llevó a Aldosivi tras una recomendación de sus colaboradores en Córdoba, tiene un pasado ligado a la Academia. Radaelli, ex jugador de Ferro y Aldosivi, también fue quien llevó a Lautaro Martínez desde Bahía Blanca al club de Avellaneda. Martínez, hoy figura internacional, debutó en la Primera División reemplazando a Diego Milito, actual presidente de Racing. Esta conexión añade un elemento interesante a la negociación.
Tillous recordó la venta de Tobías Cervera a Rosario Central, cuyos fondos permitieron la construcción del equipo campeón de la Primera Nacional 2024. Precisamente, el propio Cervera, actualmente en Platense, es pretendido por Aldosivi para reemplazar a Torres en caso de concretarse su transferencia.
Un Futuro Prometedor para Aldosivi y Mar del Plata
Más allá de la posible venta de Torres, Aldosivi mira hacia el futuro con optimismo. El club sueña con la construcción de su propia cancha, un proyecto que requiere la aprobación del gobernador Axel Kicillof. Aunque el visto bueno verbal ya existe, la presentación formal de los documentos es un paso crucial para iniciar las obras.
Tillous vislumbra un futuro brillante para Aldosivi y para Mar del Plata en el ámbito deportivo. La construcción de la nueva cancha, sumada a la remodelación del Estadio Minella y la presencia de equipos de Primera División realizando pretemporadas en la ciudad, como Platense, contribuyen a posicionar a Mar del Plata como un polo deportivo de relevancia. La colaboración entre empresarios y dirigentes deportivos, como Christian Otero, es fundamental para impulsar este crecimiento.